Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Recuperados 2.000 kg de ajos robados en Huétor Tájar gracias a la colaboración entre agricultores y fuerzas de seguridad

           

Recuperados 2.000 kg de ajos robados en Huétor Tájar gracias a la colaboración entre agricultores y fuerzas de seguridad

26/05/2025

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un hombre de 25 años como presunto autor de un delito continuado de hurto en explotaciones agrícolas de Huétor Tájar (Granada), donde habría sustraído hasta 2.000 kilos de ajos durante la actual campaña de recolección. La operación se ha desarrollado gracias a la cooperación entre la Benemérita, la Policía Local, la guardería rural del municipio y los propios agricultores afectados.

Las primeras señales de alarma llegaron cuando varios productores denunciaron la desaparición de ajos que dejaban secándose en sus parcelas antes de ser recogidos. Aunque inicialmente no existían denuncias formales, el Equipo ROCA de la Compañía de Loja, especializado en delitos en el medio rural, activó una investigación ante la posibilidad de un delito en curso.

La Policía Local de Huétor Tájar, que también había recibido avisos, aportó información clave sobre un posible sospechoso que había sido visto merodeando por las fincas afectadas. La labor del guarda rural del municipio fue determinante para avanzar en las pesquisas: durante una ronda nocturna, recibió una llamada alertando de un robo en curso. Aunque el autor logró huir, el guarda facilitó una descripción precisa del vehículo y del individuo.

Posteriores averiguaciones permitieron localizar el lugar donde se almacenaba el producto sustraído. En un anexo de la vivienda del sospechoso se encontraron 1.120 kilos de ajos aún sin comercializar, además de restos de otros lotes ya vendidos en mercadillos de la provincia.

El investigado no pudo justificar la procedencia de la mercancía y acabó reconociendo los hechos. Gracias a la información aportada por los agricultores y a la trazabilidad de las variedades cultivadas, la Guardia Civil pudo devolver los productos a sus legítimos propietarios.

Desde el Instituto Armado se ha subrayado la importancia de denunciar este tipo de delitos y se ha destacado el papel esencial que desempeña la colaboración entre agricultores, cuerpos de seguridad y servicios de vigilancia rural en la protección del campo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo