Está previsto que las comunidades de regantes y entidades de riego sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana puedan acceder a una nueva línea de ayudas públicas para rehabilitar balsas de riego, con el fin de mejorar sus condiciones de seguridad. Esta medida busca reforzar la viabilidad de los regadíos valencianos, según la orden publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Las balsas de riego, claves para el almacenamiento y regulación del agua, presentan actualmente un notable grado de envejecimiento. La degradación de geomembranas, conducciones y otros elementos estructurales puede comprometer la seguridad de las explotaciones y del entorno. La Generalitat considera prioritario abordar estas deficiencias, dado que más del 20 % de las balsas tienen más de tres décadas de antigüedad.
El programa contempla la financiación de obras destinadas a restituir o mejorar los niveles de seguridad de las balsas. Entre las actuaciones subvencionables se incluyen la sustitución de geomembranas deterioradas, renovación de conducciones, mejora de aliviaderos, instalación de sistemas de telecontrol y otras intervenciones relacionadas con la seguridad estructural. También se podrán cubrir los gastos de redacción del proyecto técnico, visados y estudios geotécnicos hasta un 5 % del presupuesto de ejecución.
Podrán beneficiarse las comunidades de regantes y entidades similares inscritas en el Registro de Balsas para Riego de la Comunitat Valenciana. Las ayudas podrán cubrir hasta el 50 % del coste subvencionable, con límites según el importe global asignado a cada convocatoria. El procedimiento se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, evaluando las solicitudes conforme a un sistema de puntuación basado en el riesgo potencial, capacidad de la balsa, antigüedad y otros factores.
Se priorizarán las balsas clasificadas en las categorías A o B en función del riesgo potencial, las de mayor capacidad y altura, y aquellas cuya funcionalidad resulte crítica para la entidad de riego. También recibirán puntuación adicional las instalaciones con plan de emergencia o normas de explotación presentadas, así como las declaradas fuera de servicio por razones de seguridad.
La orden establece un procedimiento detallado para la solicitud y tramitación de las ayudas, incluyendo requisitos técnicos, plazos de ejecución, criterios de control y justificación. Una vez concedida la ayuda, las entidades deberán adjudicar las obras mediante concurso con al menos tres ofertas distintas y presentar el contrato y demás documentación para su validación por parte de la Administración.
Esta línea de ayudas forma parte de la Estrategia Valenciana de Regadíos 2020-2040 y del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, que fija la modernización de las infraestructuras de riego como una prioridad en la política agraria de la Generalitat.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.