Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla y León publica ayudas para impulsar la exportación agroalimentaria

           

Castilla y León publica ayudas para impulsar la exportación agroalimentaria

05/06/2025

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy una convocatoria de ayudas dotada con 4 M€ dirigida a reforzar la competitividad y la internacionalización del sector agroalimentario, según informó ayer la Consejera de Agricultura de Castilla y León, María Corral. Esta medida forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2025, que cuenta con un presupuesto global de 438 M€, de los cuales 312 M€ están destinados a inversiones.

La ayuda, de carácter directo y acogida al régimen de minimis, cubrirá hasta el 70 % de los gastos aceptados y justificados, con un máximo de 105.000 € por empresa. La subvención contempla distintos tipos de apoyo diferenciados según la naturaleza del gasto.

Apoyo a seguros, certificaciones y digitalización

Las empresas agroalimentarias podrán beneficiarse de estas ayudas para sufragar los costes de contratación de seguros destinados a cubrir siniestros, especialmente por incendios, y los relativos a las exportaciones de productos transformados.

También se cubrirán los gastos derivados de la contratación de servicios externos para obtener o mantener certificaciones vinculadas a la agricultura ecológica o productos ibéricos, así como aquellos vinculados al cumplimiento de estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria como APPCC/HACCP, ISO 22000, FSSC 22000, BRCGS o IFS.

Otra línea subvencionable será la contratación de asesoramiento para crear o mantener páginas web de comercio electrónico y mejorar la presencia en redes sociales.

Reacción ante las amenazas arancelarias

La Consejería de Agricultura recuerda que estas actuaciones se enmarcan en una estrategia más amplia para contrarrestar la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos. Según ha explicado la Junta, en 2023 las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León alcanzaron un récord de 3.484 M€, y las nuevas tensiones comerciales han motivado un plan de respuesta de 16,5 M€, articulado en nueve líneas de actuación.

La Consejería ha defendido que estas medidas pretenden dotar al tejido empresarial de herramientas para afrontar un entorno internacional cambiante, donde los aranceles, lejos de ser solo un riesgo, también pueden suponer una oportunidad para diversificar mercados.

Otras líneas del Plan Estratégico

Además de esta convocatoria, ya se han activado 30 de las 39 medidas contempladas en el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria. Entre ellas destacan las ayudas para inversiones en sostenibilidad ambiental, con 17,2 M€ destinados a mejorar la transformación y comercialización de productos agrarios, silvícolas y alimentarios, con un límite de 950.000 € por proyecto.

También están en marcha las ayudas específicas para acuicultura de interior, con una dotación de 11 M€, y la interconvocatoria para inversión general. Esta última permite a las empresas iniciar sus inversiones antes de la convocatoria oficial, con un nivel de ayuda del 40 % de la inversión, hasta un máximo de 5 M€ por proyecto.

Desde la Junta se reitera que estas iniciativas pretenden consolidar el papel estratégico de la industria agroalimentaria como motor económico y social en el medio rural.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025
  • Abierta la consulta pública del nuevo real decreto sobre DOP, IGP y ETG 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo