Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El mercado porcino europeo se estabiliza mientras EEUU mantiene su impulso

           

El mercado porcino europeo se estabiliza mientras EEUU mantiene su impulso

Semana 23 (9-15/06/25)

17/06/2025

El mercado porcino europeo presenta esta semana una dinámica de relativa estabilidad, con matices según cada país, mientras que Estados Unidos consolida su recuperación y China continúa con una tendencia descendente, aunque con movimientos puntuales que podrían anticipar un posible cambio.

Alemania: estabilidad en los precios pese al impulso del consumo

En Alemania, el buen tiempo está favoreciendo el consumo de carne, sobre todo la destinada a barbacoas, pero no se han registrado señales claras de subida de precios. El mercado se mantiene equilibrado y los precios permanecen estables tras una ligera presión al alza. Esta semana, sin embargo, los vendedores han mostrado una actitud más firme, rehusando operar al mismo precio que la semana anterior, lo que ha derivado en una subida acumulada de 3,1 céntimos por kilo, con un primer movimiento de +0,1 céntimos el lunes y +3 céntimos el jueves.

España: presión de los mataderos y menor demanda de sacrificio

En España, los mataderos intentan contener la subida de precios debido al impacto en la competitividad de las exportaciones, mientras que la demanda interna se mantiene sin grandes cambios. Los precios de la carne han dejado de aumentar, y se prevé una reducción del volumen de sacrificios. Esta situación está contribuyendo a un reequilibrio entre oferta y demanda, reflejado en una disminución de los pesos canales (-800 g). Las importaciones de porcino vivo continúan, aunque con previsiones de descenso.

Francia: actividad sostenida en un contexto de precios aún bajos

La actividad en la zona UNIPORC sigue siendo significativa. La demanda se mantiene activa gracias a un entorno de consumo favorable y a que los precios actuales están por debajo de los registrados en los dos últimos años para esta época. Este diferencial facilita las compras antes del periodo de picos estivales. Los pesos canales se han mantenido estables durante la semana.

Italia: repunte estacional impulsado por el turismo

En Italia, la llegada de la temporada turística está impulsando la demanda, especialmente en los cortes orientados a las parrillas. Los precios han subido ligeramente, a pesar de la presión de los mataderos por los elevados pesos de los animales. La reciente flexibilización normativa que permite cerdos de hasta 180 kg para los jamones premium está favoreciendo la retención de animales. Mientras la carne fresca recupera demanda, el mercado de jamones permanece más lento.

Estados Unidos y Brasil: impulso sostenido en el precio de la carne

El mercado estadounidense sigue al alza, impulsado por la valorización de la carne de cerdo, con una recomposición del valor de la canal en clara progresión. Esta tendencia también se está trasladando a Canadá y empieza a reflejarse en otros mercados, como Brasil, donde los precios también muestran una evolución positiva.

China: precios a la baja con señales contradictorias

En China, la tendencia semanal sigue siendo descendente, con una erosión constante de los precios del porcino. Sin embargo, se han observado repuntes puntuales en los precios diarios durante la semana anterior, lo que genera incertidumbre sobre si se trata de oscilaciones aisladas o del inicio de un cambio de tendencia. Habrá que esperar para ver si estas variaciones se consolidan en el precio medio de la semana.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,8240,031€/kg canal
Alemania2,10€/kg canal
Países Bajos2,120,03€/kg canal
Países Bajos1,660,02€/kg vivo
Dinamarca1,9040,027€/kg canal
Bélgica1,520,04€/kg vivo
España1,810,023€/kg vivo
Italia1,6160,011€/kg canal
Portugal2,5920,04€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos59,5-5,5€/ud de 23 kg
España57-4,5€/ud de 20 kg
Bélgica49-4€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025
  • Países Bajos: menos de 10 millones de cerdos por 1ª vez en 45 años 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo