El valor de las importaciones de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos por parte de la Unión Europea alcanzó los 1.121 M€ en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Eurostat analizados por FEPEX. En volumen, las compras se situaron en 512.689 t, un 9 % más, consolidando la tendencia al alza de los últimos años.
El tomate lidera las importaciones, aunque con menor volumen
El tomate se mantiene como el producto hortícola más importado desde Marruecos, con un valor de 369 M€, un 2 % más que en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, el volumen descendió un 10 %, hasta las 188.259 t.
Entre las hortalizas, el pimiento ocupó el segundo lugar, con 90 M€ (+7 %) y 63.669 t (-1 %). Le siguió la judía verde, con 68 M€ (-11 %) y un volumen de 27.990 t (-16 %). Este descenso en las cantidades contrasta con la estabilidad o incremento de los valores económicos, reflejando una subida de precios en origen o un cambio en los destinos de las exportaciones.
Auge de las frutas, con el aguacate como protagonista
En el segmento de frutas destaca el fuerte crecimiento del aguacate, cuyas importaciones aumentaron un 79 % en valor, hasta los 176,7 M€, y un 101 % en volumen, alcanzando las 62.368 t. Este producto gana protagonismo dentro del flujo comercial Marruecos-UE, tanto por su demanda creciente como por la capacidad exportadora del país norteafricano.
Tendencia general de crecimiento en los últimos años
Los datos del primer trimestre de 2025 se enmarcan en una evolución al alza registrada desde 2023. En los dos últimos años, el volumen total de importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas creció un 4 %, pasando de 1.369.063 t en 2023 a 1.419.153 t en 2024. En términos económicos, el incremento fue del 8 %, de 2.509 M€ a 2.713 M€.
Dentro de esta evolución, el tomate ha sido uno de los productos con mayor crecimiento, con un aumento del 18 % en volumen (de 492.438 t a 579.815 t) entre 2023 y 2024, y una subida del 3 % en valor (de 972 M€ a 999 M€).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.