Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / C. Valenciana convoca 955.000 € en ayudas para las ADS Ganaderas

           

C. Valenciana convoca 955.000 € en ayudas para las ADS Ganaderas

18/06/2025

La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana ha convocado una nueva línea de ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) de la Comunitat, con un presupuesto inicial de 650.000 €, ampliable hasta 955.000 € según lo previsto por la normativa autonómica2025_22301_es. La resolución fue publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del 17 de junio.

Estas ayudas están dirigidas a compensar los costes de prevención, control y erradicación de enfermedades animales, y podrán beneficiar a unas 80 ADSG que agrupan prácticamente a la totalidad del ganado bovino, ovino, caprino, porcino y cunícola, así como parte del sector apícola y equino en la región.

Incorporación de la lengua azul y nuevos módulos sanitarios

La convocatoria de este año introduce como novedad ayudas específicas para la vacunación frente a la lengua azul, tras la adopción de la nueva estrategia nacional de lucha contra esta enfermedad en 2025. En concreto, se subvencionarán las campañas de vacunación frente a los serotipos 3 y 8, considerados de alta relevancia epidemiológica.

Las ADSG podrán recibir hasta 32.000 € por programas obligatorios incluidos en el Plan Anual Zoosanitario (PAZ) y hasta 4.000 € por cada programa voluntario (con un máximo de dos). En caso de incluir vacunación frente a la lengua azul, el importe máximo podrá incrementarse en 5.000 € adicionales.

Las ayudas se calculan mediante módulos económicos por especie y tipo de actuación. Por ejemplo, en bovino, se contemplan 35 € por explotación y entre 1 y 3 € por unidad ganadera mayor (UGM), además de compensaciones por vacunaciones, pruebas diagnósticas y muestreos. En ovino y caprino, las compensaciones pueden alcanzar los 9 € por UGM, además de importes específicos por vacunaciones frente a fiebre Q o lengua azul.

Plazos y requisitos

Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse hasta el 30 de septiembre de 2025, y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación oficial. Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana.

Podrán ser beneficiarias las ADSG reconocidas oficialmente, cuyas explotaciones tengan la condición de pymes agrarias. Serán subvencionables gastos como los honorarios veterinarios, la compra de vacunas y antiparasitarios, el material de diagnóstico, los análisis no realizables en laboratorios oficiales y los servicios de limpieza y desinfección tras la declaración de focos.

Mejora en la sanidad y rentabilidad del sector

Desde la Conselleria se subraya la importancia de estas ayudas como instrumento para reforzar la sanidad animal, mejorar la agilidad comercial de las explotaciones ganaderas y garantizar la rentabilidad en un contexto cada vez más exigente. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria permiten organizar de forma conjunta la prevención de enfermedades, optimizando recursos y mejorando la respuesta ante amenazas sanitarias emergentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo