Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León refuerza su apoyo a las razas autóctonas con 2 M€ en ayudas para su cría e inscripción

           

Castilla y León refuerza su apoyo a las razas autóctonas con 2 M€ en ayudas para su cría e inscripción

23/06/2025

La Consejería de Agricultura de Castilla y León mantiene abierta hasta el 4 de julio la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de la cría y la inscripción de ejemplares de razas puras autóctonas en los libros genealógicos. Esta iniciativa, dotada con 2 M€ de presupuesto propio, se enmarca en el régimen de minimis y busca impulsar la conservación y expansión de estas razas ganaderas tradicionales.

La línea de subvenciones contempla importes de entre 18 y 360 € por ejemplar, en función del tipo de animal, con un máximo de 6.000 € por beneficiario. Su finalidad es aumentar los censos ganaderos, extender geográficamente la presencia de estas razas y promover la mejora genética de la cabaña ganadera de la Comunidad.

Podrán beneficiarse titulares de explotaciones ganaderas registradas en Castilla y León que trabajen con razas como Alistana-Sanabresa, Morucha, Sayaguesa o Serrana Negra en bovino; Churra, Castellana o Ojalada en ovino; Cabra de las Mesetas en caprino; Asno Zamorano-Leonés y Caballo Losino en equino; o Gallina Castellana Negra, entre otras.

En 2023, esta ayuda se concedió a 692 titulares que inscribieron cerca de 13.000 ejemplares, con una dotación total de 1,72 M€. En la provincia de Soria, 17 ganaderos recibieron 45.780 €. Este año, la Junta ha vuelto a mostrar su respaldo a estos criadores, como refleja la visita realizada este martes a una explotación de bovino de raza Serrana Negra en La Muela (Soria).

Junto a esta línea, la Junta también mantiene una convocatoria específica dirigida a asociaciones de razas autóctonas amenazadas, dotada con 250.000 € y cofinanciada con el Estado. Su objetivo es financiar las actividades necesarias para gestionar los libros genealógicos y desarrollar programas de mejora genética. Entre las asociaciones beneficiarias se encuentra la de Criadores de Ganado Bovino de Serrana Negra, que en la pasada convocatoria recibió 5.500 € por sus actividades anuales.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo