Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Amazon investigada en Reino Unido por posibles retrasos sistemáticos en los pagos a proveedores de alimentos

           

Amazon investigada en Reino Unido por posibles retrasos sistemáticos en los pagos a proveedores de alimentos

24/06/2025

El Adjudicador del Código de Alimentos (GCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha abierto una investigación formal contra Amazon.com, Inc. por posibles infracciones del apartado 5 del Código de Alimentos, relativo a la obligación de no retrasar los pagos a sus proveedores. La medida responde a sospechas fundadas de que Amazon podría haber incumplido esta normativa desde su designación como distribuidor regulado el 1 de marzo de 2022 y, en particular, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 20 de junio de 2025.

Según ha anunciado el adjudicador Mark White, la investigación evaluará el alcance del posible incumplimiento, su impacto en los proveedores, y las causas estructurales de los retrasos. El análisis se centrará en las prácticas de recepción de mercancías, los procesos de pago y la gestión de reclamaciones relacionadas con deducciones aplicadas por Amazon en sus pagos. También se examinará si estas deducciones han sido utilizadas como elemento de presión en las negociaciones comerciales.

White ha subrayado que los retrasos en los pagos pueden generar graves perjuicios económicos a los proveedores, comprometiendo su capacidad para invertir o innovar, y exponiéndolos a costes imprevistos. Por ello, ha hecho un llamamiento a todos los proveedores directos y partes interesadas para que compartan de forma confidencial sus experiencias con Amazon durante el periodo investigado.

Esta decisión se produce tras las advertencias emitidas en 2024, cuando la GCA ya pidió a Amazon que tomara medidas rápidas y eficaces para garantizar su conformidad con el Código. A pesar de una colaboración inicial y del seguimiento por parte de la GCA, la evidencia recopilada ha llevado al organismo a concluir que era necesaria una investigación específica sobre la aplicación del párrafo 5.

Además de los retrasos en los pagos, la GCA ha recibido información sobre otros posibles incumplimientos del Código por parte de Amazon. Aunque estos aspectos no forman parte de la investigación actual, el organismo ha recordado que no dudará en abrir nuevas investigaciones si fuera necesario. Mientras tanto, mantiene una línea de diálogo abierta con la empresa.

La investigación del GCA es una herramienta legal prevista en la regulación británica del comercio minorista, orientada a proteger a los proveedores de prácticas abusivas por parte de los grandes distribuidores alimentarios. En caso de confirmarse los incumplimientos, Amazon podría enfrentarse a sanciones o a la imposición de medidas correctoras por parte del organismo regulador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025
  • Abierta la consulta pública del nuevo real decreto sobre DOP, IGP y ETG 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo