Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Abre en Valladolid el primer centro de interpretación de razas bovinas autóctonas de la Península Ibérica

           

Abre en Valladolid el primer centro de interpretación de razas bovinas autóctonas de la Península Ibérica

01/07/2025

Villagarcía de Campos (Valladolid) acoge desde este jueves el centro Bos Taurozos, la primera instalación de interpretación dedicada exclusivamente a las razas autóctonas de bóvidos de la Península Ibérica. El proyecto, impulsado por los ganaderos Carlos y Alicia del Amo, cuenta con una superficie de más de 55.000 m² y alberga el 70 % de la biodiversidad de razas bovinas presentes en Europa.

Ubicado en los Montes Torozos, el centro combina actividades de divulgación ganadera y turismo rural, con propuestas como rutas a caballo, cicloturismo y senderismo. Actualmente acoge 31 razas autóctonas y aspira a convertirse en un referente para la promoción del patrimonio genético bovino.

Apoyo institucional a las razas autóctonas

La Junta de Castilla y León ha mostrado su respaldo a este tipo de iniciativas y ha recordado que el 4 de julio finaliza el plazo para solicitar las ayudas destinadas a la inscripción de animales de razas puras autóctonas en los libros genealógicos. La línea, dotada con 2 M€, se enmarca en el régimen de minimis autorizado por la normativa europea, y contempla importes de entre 18 y 360 €, con un máximo de 6.000 € por beneficiario.

Además, se mantiene el apoyo económico a las asociaciones reconocidas de razas autóctonas en peligro de extinción. Estas entidades cuentan con una línea de ayudas de 250.000 €, cofinanciada con el Gobierno central, destinada a sufragar los costes de mantenimiento del libro genealógico y a la ejecución de programas de mejora.

Conservación genética desde el CENSYRA de León

Desde la Junta también se ha puesto en valor el papel del Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), con sede en León. Entre sus funciones destacan la producción de dosis seminales bovinas y ovinas, la transferencia de embriones y la custodia del Banco de Germoplasma Animal. El centro desempeña un papel clave en la conservación de razas autóctonas en riesgo como la Sayaguesa, la Alistana-Sanabresa, la Serrana Negra o la Mantequera Leonesa.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo