Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Fundación de Estudios Rurales reconoce a Lorenzo Ramos, Román Santalla y FADEMUR en sus premios 2025

           

La Fundación de Estudios Rurales reconoce a Lorenzo Ramos, Román Santalla y FADEMUR en sus premios 2025

02/07/2025

La Fundación de Estudios Rurales ha anunciado los galardones especiales correspondientes a 2025, con los que distingue desde el año 2000 a personas e instituciones comprometidas con la defensa del medio rural. En esta edición, los reconocimientos han recaído en el exsecretario general de UPA, Lorenzo Ramos; en el líder ganadero Román Santalla; y en la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), que celebra su vigésimo aniversario.

Lorenzo Ramos, una trayectoria ligada a la agricultura familiar

Lorenzo Ramos será premiado por su papel destacado en la defensa de la agricultura y la ganadería familiar. Inició su trayectoria sindical como secretario general de UPA Badajoz en 1989, y en 1999 fue elegido responsable regional en Extremadura. En 2004 asumió el liderazgo de UPA Federal, siendo reelegido cinco veces hasta este 2025.

Además de dirigir UPA, Ramos ha presidido la Fundación de Estudios Rurales, la agencia de cooperación al desarrollo ACODEA y ha sido uno de los impulsores de FADEMUR. También ha desempeñado un papel relevante a nivel europeo como vicepresidente del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias. Según ha señalado la Fundación, se trata de una figura con sólidos valores personales que “ha luchado siempre por la igualdad y por la agricultura familiar sin dejar de estar a pie de campo”.

Román Santalla, referente de la ganadería gallega

El ganadero Román Santalla, natural de Lalín (Pontevedra), también ha sido distinguido por su dedicación en defensa del sector ganadero, especialmente el vacuno de leche. Con una trayectoria marcada por el sindicalismo agrario, ha participado en las negociaciones de algunas de las leyes más importantes para el sector, como la Ley de la Cadena Alimentaria.

La Fundación ha valorado su constante trabajo desde entidades como Unións Agrarias, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la cooperativa Cobideza o la Interprofesional Láctea (INLAC), que presidió. Su compromiso con una ganadería sostenible y rentable ha sido una constante a lo largo de su vida.

FADEMUR celebra 20 años de lucha por la igualdad rural

En esta edición también se reconocerá la labor de FADEMUR, que en 2025 cumple veinte años desde su fundación. La organización nació en 2004 como una iniciativa de mujeres del medio rural decididas a crear una federación que uniese sus voces en la lucha por la igualdad.

A día de hoy, FADEMUR aglutina a miles de mujeres de todo el territorio, trabajando para visibilizar la diversidad del medio rural, desmontar tópicos y mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en los pueblos. La Fundación ha destacado que la Federación sigue impulsando el desarrollo en clave de igualdad bajo lemas como “juntas somos más fuertes” e “igualdad y progreso para las mujeres rurales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo