• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas

           

Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas

11/07/2025

Está previsto que el sector de granjas avícolas y otros animales cuente con un nuevo marco laboral a partir de 2025, tras alcanzarse un principio de acuerdo entre sindicatos y patronal para la renovación del convenio colectivo. La vigencia del nuevo texto se extenderá hasta 2027 e incluirá actualizaciones en diferentes aspectos normativos, sociales y económicos, que deberán concretarse en la redacción definitiva durante la primera quincena de septiembre.

El preacuerdo contempla una revisión de contenidos en materia de contratación, permisos retribuidos, protocolos frente al acoso y medidas específicas dirigidas a colectivos vulnerables, como el colectivo LGTBI o las víctimas de violencia de género. También se prevé la inclusión de cláusulas que contemplen situaciones derivadas de catástrofes naturales.

En el plano retributivo, se han pactado incrementos salariales del 3% en 2025, del 2,5% en 2026 y del 2,2% en 2027. Estos aumentos estarán acompañados de cláusulas de revisión salarial, limitadas al 1% para el primer año y al 0,75% para los dos siguientes, como mecanismo de ajuste frente a posibles desviaciones del IPC.

La organización sindical UGT FICA ha valorado que este acuerdo impide que prosperen las propuestas empresariales más controvertidas, como el aumento del número de domingos trabajados, la flexibilización unilateral de la jornada mediante una bolsa de horas o la introducción de sistemas de contratación más precarios. Según su valoración, el acuerdo alcanzado permite preservar todos los derechos existentes, asegurar el poder adquisitivo y avanzar en medidas sociales de protección y no discriminación.

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación definitiva por parte de las organizaciones firmantes, una vez superadas las consultas internas y completada la redacción técnica del nuevo convenio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ANTIVOX dice

    17/09/2025 a las 07:02

    Un convenio prácticamente igual al anterior,sin reducción de jornada y una mínima subida salarial.PURO CONTINUISMO.Una vergüenza lo que nos ofrecen estos sindicatos vendidos a al patronal.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo