Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Pérdidas de 50-60 €/ha pese a la buena cosecha de cereal

           

Pérdidas de 50-60 €/ha pese a la buena cosecha de cereal

14/07/2025

La reunión sectorial convocada por el Ministerio de Agricultura la pasada semana, para analizar la situación de los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas), ha puesto de relieve, según Asaja Segovia, la profunda desconexión entre los datos macroeconómicos y la situación real que atraviesan los agricultores. Aunque el Ministerio estima una producción nacional de 23,3 millones de toneladas, incluida la de maíz, la organización agraria advierte que la rentabilidad sigue siendo negativa incluso en un año con buenos rendimientos.

Asaja Segovia ha explicado que, con un rendimiento medio de 3.750 kg/ha y un precio aproximado de 200 €/t, los ingresos obtenidos apenas cubren los costes de producción, que rondan los 800 €/ha. Esto se traduce en pérdidas que oscilan entre los 50 y 60 €/ha. “Después de varias campañas catastróficas, por fin hay producción, pero seguimos perdiendo dinero”, han señalado desde la organización.

El pesimismo entre los agricultores es generalizado, ante unos costes de producción elevados y unos precios que siguen deprimidos debido, según Asaja, a las importaciones a bajo precio que presionan el mercado interior.

Ante este escenario, Asaja ha exigido al Ministerio tres medidas urgentes:

  1. Controlar las importaciones masivas de cereal sin garantías ni trazabilidad, que están hundiendo los precios nacionales.
  2. Rechazar los aranceles a los fertilizantes procedentes de Rusia, que encarecerían aún más los costes de producción.
  3. Implantar un sistema de ayudas directas para compensar el sobrecoste de los fertilizantes, con justificación mediante facturas, a fin de garantizar la viabilidad de la próxima sementera.

Desde el Ministerio se han reiterado los datos de consumo nacional, que ascienden a 37 millones de toneladas, y se ha defendido la legalidad de las importaciones y los precios del mercado, sin plantear medidas concretas para dar respuesta a las demandas del sector.

Asaja ha criticado que el Ministerio se limite a justificar su posición sin aportar soluciones reales. La organización considera incoherente hablar de ampliar la dimensión de las explotaciones mientras se penaliza a quienes superan las 70 ha, o defender el equilibrio de mercado sin intervenir sobre las importaciones. “El sector necesita respuestas, no excusas”, ha concluido.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Una por una coger buenas cosechas dice

    14/07/2025 a las 20:53

    Por está zona llevamos dos años sin coger apenas pero este año muy buenos resultados el que a hecho las cosas bien,4000 5000 hasta 6000 algunas parcelas, osea que para mí muy buen año de los mejores,el precio me da igual

    Responder
    • José Ignacio dice

      14/07/2025 a las 21:20

      5000 Kg / hª x 180 Eur. / Tm = 900 Eur./ hª

      5000 Kg / hª x 300 Eur. / Tm = 1.500 Eur./ hª

      Si te da igual la diferencia de 600 Eur …… no creo que seas agricultor .

      Responder
    • Emilio Piro dice

      15/07/2025 a las 10:50

      Perdona puedes decir de que trabajas. No creo que puedas alimentar a tu familia con el razonamiento que has hecho.

      Responder
  2. Carlos dice

    22/07/2025 a las 18:40

    Creo que lo que ha querido decir es que se ha podido compensar precios bajos con una buena cosecha que tiene.

    Responder
  3. Fra dice

    31/07/2025 a las 15:32

    COSTE PRODUCCION CEREAL
    GASTOS FIJOS
    AMORTIZACION Va Euros Vu Años I Vr Total €/año % E/Ha año
    1704 1350 – 25 0,8 0 – 0,0 –
    Tierra 7500 57.750.000 25 0,8 0 2.772.000 20,0 360
    Cosechadora 170.000 0,40 5.236.000 25 0,8 0 251.328 1,8 33
    Aperos 150.000 11.550.000 25 0,8 0 554.400 4,0 72
    – 25 0,8 0 – 0,0 –
    Sis Riego 3500 0,00 – 25 0,8 0 – 0,0 –
    Nave 15000 1.155.000 25 0,8 0 55.440 0,4 7
    0 9 – 25 0,8 0 – 0,0 –
    Intereses 3.633.168 10 363.317 2,6 47
    Prestamos – 0 0 0,0 – Suma Amort E/Ha
    519
    GASTOS VARIABLES
    Semillas 250 0,6 1.155.000 8,32 150
    Fertilizantes Coste/Ha 385.000 2,77 50
    Agroseguro 500 0,40 1.540.000 11,10 200
    MantSis Riego – 0,00 –
    Fitosanitarios €/Kg 231.000 1,66 30
    Recolecion 0,044 1.270.500 9,15 165
    Contribucion 908.600 6,55 118
    SSSS 265 12 77 Socios 244.860 1,76 32
    €/Ha hr*ha año hTrac*Ha 0,00
    Tractor 34,3 25 18,80 6.602.750 47,57 857
    IRPF 203.280 1,46 26
    ITEAF 200 85 5 16.709 0,12 2
    EPIS 50 3.850 0,03 1
    Analisis Suelos 200 4 3.850 0,03 1
    Agua Tratamientos 2.000 0,01 0,26
    0 0,06 – 0,00 –
    Varios,desplaz,tel,material. 385.000 2,77 50

    INGRESOS
    PAC -1.232.000 -8,88 -160
    Agroseguro -1.540.000 -11,10 -200
    Devol IVA -127.050 -0,92 -17
    Devol IRPF E/Lt L/Ha L Totales -127.050 -0,92 -17
    Bonificacion Gasoil -0,06371 87,5 673.750 -42.925 -0,31 -6
    Kg Brutos Kg NetComer 0 -0,060 COSTE PRODUCCION : 480,68 €/Tn
    Kg Cosecha 28.875.000 28.008.750 Total Suma 13.879.859 100 1.803 480,688
    Kg/Ha 3.750 3.638 8.194
    nª Has 7.700 100 Has/socio COSTE PRODUCCION POR Ha: 1.803€
    Destrios 866.250 FACTURACION POR Ha : 825€ % 3,0 €/socio
    FacturaciTOTAL 6.352.500 82.500 €/kG CoefiRend R Neta IRPF %IRPF IRPF €
    Factur E/Ha 825 -978 0,22 0,20 16.500 0,16 2.640
    Rentavili % 45,77 -54,2 -0,26

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo