Científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Vegetal (NIPGR) del BRIC en Nueva Delhi desarrollaron líneas de arroz con mejor absorción de fosfato y mejor rendimiento de grano, incluso en suelos con bajo contenido de fosfato, mediante edición genética . Las líneas de arroz modificadas genéticamente reducirán la necesidad de fertilizantes fosfatados, disminuirán los costos de los insumos de cultivo y evitarán la pérdida de fertilizantes en los cuerpos de agua.
India depende en gran medida de fertilizantes fosfatados para cultivos como el arroz, que cubre el 36% de la superficie cultivable del país. Sin embargo, dado que las plantas de arroz solo absorben el 20% del fosfato aplicado, mejorar la eficiencia del uso del fósforo en este cultivo se ha convertido en una preocupación agrícola clave. El equipo de investigación utilizó CRISPR-Cas9 para mejorar la absorción de fosfato en el arroz.
En este estudio, los investigadores eliminaron el sitio de unión del represor del promotor de OsPHO1;2. Los resultados demostraron un aumento significativo en la expresión de OsPHO1;2, lo que resultó en una mayor absorción de fosfato del suelo y un aumento del 26 % en el rendimiento de grano en condiciones de bajo contenido de fosfato. Los hallazgos del estudio ofrecen un potencial prometedor para una mejor eficiencia en el uso del fósforo y un cultivo de arroz más sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.