Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Francia: La CE da el visto bueno a un acuerdo de precios orientativos para vino ecológico y HVE que cubra los costes de producción

           

Francia: La CE da el visto bueno a un acuerdo de precios orientativos para vino ecológico y HVE que cubra los costes de producción

17/07/2025

La Comisión Europea ha emitido su primer dictamen sobre la compatibilidad de un acuerdo de sostenibilidad con las normas de competencia del sector agrario. El análisis se refiere a un acuerdo impulsado en la región francesa de Occitania para establecer precios orientativos en las transacciones de vino a granel producido bajo normas ecológicas y de Alto Valor Medioambiental (HVE, por sus siglas en francés).

El acuerdo fue presentado por productores de vino que operan bajo estos estándares, y establece precios de referencia para seis variedades de uva que cubran los costes de producción —según los requisitos del modelo ecológico o HVE— más un margen de beneficio de hasta el 20 %. El objetivo es fomentar la continuidad de las prácticas vitivinícolas sostenibles en un contexto de caída de rentabilidad y exceso de oferta en el sector francés.

Según el dictamen emitido, el acuerdo cumple todas las condiciones exigidas por el artículo 210 bis del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), entre ellas: que implique a productores agrarios, que se refiera al comercio de productos agrarios y que aplique normas de sostenibilidad más exigentes que las establecidas por la normativa europea o nacional. Además, la Comisión considera que cualquier posible restricción a la competencia es indispensable para alcanzar los objetivos de sostenibilidad propuestos.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y, según se explica desde Bruselas, representa un ejemplo válido de cómo se pueden estructurar pactos entre operadores del sector agroalimentario sin vulnerar el artículo 101.1 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que prohíbe acuerdos entre empresas que limiten la competencia, como la fijación de precios.

Este dictamen se produce tras la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, que introdujo esta posibilidad mediante el Reglamento (UE) 2021/2117. La disposición permite a los productores agrícolas acordar condiciones para impulsar la sostenibilidad, siempre que dichas condiciones sean indispensables y voluntarias. En diciembre de 2023, la Comisión ya había publicado directrices para facilitar a los operadores la aplicación del artículo 210 bis.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mil kilos una tonelada dice

    17/07/2025 a las 16:43

    Hace años hizo en Españael ministro Luis planas la ley de cadena alimentaria de Luis planas,fijaos si fue adelantado Luis en su trabajo que en el año 2025 le están copiando los franceses

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo