La campaña hortofrutícola 2024/2025 en la provincia de Almería ha alcanzado los 3.716 M€ en exportaciones, lo que representa un incremento del 14 % respecto al ejercicio anterior, con un volumen total de 2,5 Mt (+5 %). Así lo ha avanzado la Consejería de Agricultura de Andalucía, que también ha destacado el aumento generalizado en los indicadores de comercialización, superficie cultivada, producción y precios.
Subida del valor comercial y protagonismo del pimiento
El valor de comercialización ha alcanzado los 4.501 M€, lo que supone 812 M€ más que en la campaña 2023/2024, es decir, un 22 % de incremento. El producto con mayor peso económico ha sido el pimiento, con 1.432 M€, seguido del tomate (908 M€), pepino (677 M€), sandía (478 M€) y calabacín (373 M€). Destacan los crecimientos en valor del pepino (+32,5 %) y la sandía (+34 %).
Producción y superficie al alza
La producción total ha sido de 4,025 Mt, un 2,3 % más. El cultivo con mayor volumen ha sido también el pimiento, con 913.000 t, seguido del tomate (751.000 t), sandía (629.000 t), pepino (621.000 t) y calabacín (464.000 t).
En cuanto a la superficie cultivada, ha alcanzado las 62.743 ha (+1.132 ha respecto al año anterior), con una superficie invernada que se mantiene en torno a las 33.000 ha. Por cultivos, el pimiento lidera con 12.719 ha, seguido por la sandía (11.081 ha), tomate (8.170 ha), calabacín (7.610 ha) y pepino (6.681 ha).
Mejora de los precios medios
El precio medio se ha situado en 0,89 €/kg, lo que representa un aumento de 0,09 €/kg (+12 %). Los productos con mejor comportamiento en precios han sido la berenjena (0,81 €/kg, +44,6 %), el pimiento (1,23 €/kg, +17,1 %) y el tomate (0,97 €/kg, +9,6 %).
Control biológico y producción ecológica
La superficie bajo control biológico ha crecido hasta las 29.519 ha, un 3 % más que la campaña anterior. El pimiento prácticamente alcanza el 100 % de su superficie cultivada bajo esta técnica, seguido por el pepino (80 %, con 5.345 ha) y el tomate (64 %, con 5.229 ha).
En cuanto a superficie ecológica, Almería representa el 80 % del total andaluz en hortalizas bajo plástico. El tomate es el cultivo con mayor representatividad (1.943 ha), seguido del pepino (750 ha), pimiento (706 ha), calabacín (444 ha) y sandía (397 ha).
La Consejería de Agricultura ha valorado positivamente estos resultados, que se enmarcan en la ejecución del Primer Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas Invernadas de Andalucía, que ya alcanza el 65 % de ejecución.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.