Las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) recibieron en 2023 un total de 313,34 M€ en ayudas comunitarias para actuaciones dentro de sus programas operativos. En total, 428 OPFH recibieron una media de 732.097,34 €, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura (MAPA).
Hay 3 comunidades autónomas que gestionan en conjunto más del 75 % de las ayudas: Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Son éstas mismas, las que tienen mayor número de OPFH beneficiarias de ayuda, llegando hasta el 59 % de la ayuda total. Hay CCAA que, de media, tienen ayudas por OPFH muy elevadas, como Andalucía, Murcia, Navarra o La Rioja. Por el contrario, hay comunidades en las que los pagos por OPFH son de una cuantía muy inferior a la media, como es el caso de Asturias y País Vasco.
Medidas más beneficiadas
Dos medidas reciben los mayores importes, casi el 65 % del total de la ayuda: La planificación de la producción, que con 12 actuaciones recibe casi 40 % de la ayuda y la mejora de la
comercialización, que con 10 actuaciones alcanza el 26,5 %. Por el contrario, la medida de investigación y producción experimental y la de formación y servicios de asesoría, que conjuntamente alcanzan solo el 0.5 % del total de la ayuda, con sus 11 actuaciones ejecutadas.
Evolución de la ayuda
En 2013, el montante de la ayuda fue de 181,24 M€. De ese año a 2023 se ha observado un incremento anual positivo en la ayuda para el conjunto de España, con una variación total acumulada positiva del 73%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.