• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción

           

Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción

03/09/2025

A medida que avanzan las primeras fases de la vendimia en la Comunitat Valenciana, con la recolección de las variedades tempranas, los viticultores constatan que la producción comercializada será inferior a lo esperado semanas atrás debido a los temporales de pedrisco y a las olas de calor. Según AVA-ASAJA, la cosecha mantendrá una buena calidad, pero se prevé una reducción global del 20% respecto al potencial productivo autonómico.

En la comarca de Utiel-Requena, principal área vitivinícola, la caída alcanza el 30%. Las tormentas de granizo registradas en mayo y junio en municipios como Utiel, Las Cuevas, Camporrobles y Caudete de las Fuentes provocaron graves daños, que se suman al estrés hídrico generado por las altas temperaturas de julio y agosto. Estas condiciones han reducido el tamaño de las uvas y obligado a muchos agricultores a adelantar la recolección para preservar la calidad.

Foto: AVA-ASAJA

En la Marina, la merma se eleva al 40% debido a los efectos de la sequía del año pasado y a los ataques de mildiu en Xaló, Llíber, Alcalalí, Parcent y Benidoleig. También hubo daños por pedrisco en áreas vitivinícolas de la Hoya de Buñol, Los Serranos, la Vall d’Albaida y el Alto Palancia. En contraste, el resto de comarcas productoras de Valencia y Castellón afrontan mejores perspectivas y podrían recuperar niveles habituales tras varias campañas deficitarias.

Desde AVA-ASAJA se recuerda que la primavera lluviosa ofrecía perspectivas óptimas para una cosecha rentable, pero las tormentas y el calor extremo han reducido el aforo inicial. La organización también advierte de los efectos de las altas temperaturas sobre la almendra, con una cosecha que se resentirá y la aparición de almendros extremadamente secos en riesgo de morir.

Respecto a la evolución del mercado, AVA-ASAJA considera que la disminución de la oferta en la Comunitat Valenciana y en España, junto con la buena calidad de la uva, debería favorecer un repunte de los precios en origen, a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos. Según la asociación, los criterios de mercado apuntan a una salida de los números rojos.

La entidad agraria reclama al Gobierno que aplique de forma estricta la Ley de la Cadena Alimentaria, investigando los contratos de compraventa de uva para sancionar posibles ventas a pérdidas. Además, urge la publicación de la ayuda directa excepcional prevista en la Ley de Prevención del Desperdicio Alimentario, destinada a viticultores y olivicultores para compensar las pérdidas derivadas de la guerra de Ucrania y la sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo