• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus

           

El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus

04/09/2025

El inicio de la campaña de pimiento en Almería está marcado por un escenario de máxima preocupación debido a la rápida propagación del Thrips parvispinus, una plaga detectada de forma aislada en 2020 y que hoy se ha consolidado como una seria amenaza para el cultivo más representativo de la provincia.

Foto: COITAAL

En 2025 se registra el mayor repunte de este insecto, con especial incidencia en el poniente almeriense, donde su presencia se multiplica con rapidez. Los daños son fácilmente visibles: brotes deformados, hojas plateadas, flores decoloradas y frutos con picaduras que reducen de forma notable su valor comercial. En los casos más graves, los agricultores se ven obligados a dar por finalizado el cultivo de manera prematura, con pérdidas millonarias y un riesgo creciente de abandono del pimiento, lo que favorecería la entrada de la competencia de otros países productores.

El problema se agrava por la falta de eficacia de los fitosanitarios autorizados, que no logran frenar al insecto y dejan al sector en una situación de vulnerabilidad extrema. Los agricultores se enfrentan así a una plaga resistente y sin una herramienta clara de control.

COITAAL pide reforzar la prevención y el manejo integrado

Desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) se insiste en la necesidad de revisar con urgencia los protocolos de prevención y control en todas las fases del cultivo. Entre las medidas recomendadas figuran el uso de mallas en los carros porta-bandejas y la revisión exhaustiva del material vegetal en semillero, así como el monitoreo constante en finca.

La organización señala que resulta imprescindible la elaboración de planes de manejo integrado diseñados en colaboración estrecha con ingenieras e ingenieros agrícolas, como única vía para reducir la expansión de la plaga y dar continuidad al cultivo del pimiento en la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo