La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) ha planteado al Ministerio de Agricultura una extensión de norma con aportación obligatoria de 1,2 €/t comercializada. El objetivo es recaudar cerca de 5 M€ anuales durante los próximos cinco años para financiar campañas de promoción, proyectos de I+D, acciones de defensa fitosanitaria y mejora de la imagen del sector, recursos que se complementarían con fondos europeos de hasta un 80 %. La propuesta se encuentra en proceso de consulta pública, en el que han participado distintas organizaciones, incluida ASAJA-Andalucía.
Desde ASAJA-Sevilla, principal provincia citrícola andaluza y primera productora nacional de naranjas, se ha cuestionado el planteamiento de la interprofesional. Su presidenta, María Morales, ha lamentado lo que considera una “oportunidad perdida”, al entender que la iniciativa se aborda sin el enfoque adecuado, de forma parcial y desequilibrada, sin suficiente transparencia ni planificación, especialmente en lo que respecta a la promoción, además de incurrir en duplicidades en la financiación.
La organización considera que la propuesta de Intercitrus no responde al interés general del sector citrícola español y rechaza que se retiren fondos a los productores sin garantías de eficacia. ASAJA-Sevilla insiste en que la iniciativa debe replantearse en profundidad si quiere contar con legitimidad y servir realmente a los objetivos que persigue.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.