Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España

           

Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España

09/09/2025

En Alemania, el mercado porcino continúa a ritmo lento. La oferta y la demanda se mantienen equilibradas, limitadas por la debilidad del mercado de la carne. Las expectativas de recuperación generadas tras el final de las vacaciones de verano no llegaron a concretarse. Septiembre suele ser un mes de cambio, pero por ahora no hay señales claras de una reactivación real.

En Bélgica, el peso al sacrificio registra un ligero incremento sin provocar desajustes, ya que la oferta se absorbe de manera adecuada. Sin embargo, persisten las dificultades en el mercado de la carne, sobre todo en el ámbito nacional, donde las ventas continúan siendo complicadas y los precios mantienen su tendencia a la baja.

En Francia, la vuelta a la actividad tras el verano no estimuló la demanda como se esperaba, lo que ha reducido las posiciones de compra. Según los datos de UNIPORC, los volúmenes de sacrificio se mantienen estables, con apenas 2.000 animales más que la semana anterior, mientras que el peso medio disminuyó ligeramente, confirmando la relativa estabilidad. El arranque de 2025 prolonga la situación de 2024, con semanas completas más largas que en verano, pero sin dinamismo en la demanda.

En España, la tendencia se mantiene a la baja aunque a un ritmo más moderado que en verano. La oferta continúa siendo abundante y los mataderos absorben los volúmenes gracias a un cierto margen de rentabilidad. Los pesos de sacrificio aumentan ligeramente. En el mercado de la carne, la debilidad de la demanda china y la presión de la competencia brasileña dificultan cualquier mejora, aunque el mercado italiano ofrece una oportunidad gracias a la demanda de jamón que impulsa los precios.

En Italia, la situación se caracteriza por un equilibrio frágil. La oferta sigue siendo reducida y la disminución del sacrificio contribuye a evitar desajustes, pero el incremento de las importaciones de carne amenaza a la producción nacional. A esto se suma que los mataderos operan con márgenes negativos.

En Estados Unidos, tras un fuerte incremento en primavera y mantener precios altos durante el verano, el mercado porcino ha registrado descensos en las últimas semanas, aunque se mantiene en niveles elevados.

En China, los precios se mantienen entre la estabilidad y ligeros descensos. Las novedades de la semana se centran en los aranceles a los productos europeos, que podrían duplicarse con diferencias según el país de origen. Aún no se ha determinado el impacto que esta medida podría tener sobre el mercado europeo hacia finales de año.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,736-0,037€/kg canal
Alemania1,950€/kg canal
Países Bajos1,930€/kg canal
Países Bajos1,50€/kg vivo
Dinamarca1,7950€/kg canal
Bélgica1,340€/kg vivo
España1,617-0,026€/kg vivo
Italia1,887 – 1,907—€/kg canal
Portugal2,332-0,02€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos430€/ud de 23 kg
España400€/ud de 20 kg
Bélgica330€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo