Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada

           

Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada

15/09/2025

El Departamento de Agricultura de Aragón ha confirmado un caso de lengua azul en una explotación ovina de Abizanda (Huesca). Se trata de un ejemplar positivo al serotipo 3 de esta enfermedad vírica, según los análisis realizados en el Laboratorio de Sanidad Animal del propio Departamento y la posterior confirmación en el laboratorio nacional de referencia de Algete (Madrid).

La oveja afectada pertenece a un rebaño de más de mil animales, todos vacunados, lo que ha permitido que se recuperara sin complicaciones y que no se registraran más casos en la explotación. El Departamento ha subrayado que la vacunación ha sido la herramienta clave para frenar la propagación de la enfermedad.

Foto: Gobierno Aragón

Campaña de vacunación en Aragón

La campaña de vacunación contra la lengua azul ha contado con una inversión de 2,5 M€, íntegramente con fondos propios del Departamento de Agricultura de Aragón, destinados a la distribución gratuita de 1,9 millones de dosis para el ganado ovino y bovino.

Desde la institución se insiste en que la inmunización es la medida más eficaz para minimizar los efectos de la enfermedad y garantizar la salud y el bienestar animal.

Medidas de control activadas

Tras la detección del caso, se han puesto en marcha de manera inmediata las medidas de control y prevención:

  • Evaluación del estado vacunal de las explotaciones en un radio de 10 km alrededor de la explotación afectada.
  • Refuerzo de la campaña de información a los ganaderos una vez confirmado el serotipo en Algete.
  • Organización de reuniones técnicas con el sector en la zona.
  • Coordinación continua con veterinarios y organizaciones ganaderas para garantizar una respuesta eficaz.

Llamamiento a los ganaderos

La Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria ha insistido en la importancia de mantener la vacunación en las explotaciones. Según la institución, los datos muestran que en rebaños vacunados la incidencia es mínima y los efectos se reducen de forma drástica. El Departamento ha reiterado que es esencial que todos los ganaderos se sumen a la campaña para proteger tanto a sus animales como al conjunto del sector.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo