Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha

           

Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha

17/09/2025

El Ministerio de Agricultura de Francia ha autorizado, con carácter excepcional, el uso del insecticida Movento, desarrollado por Bayer y formulado a base de espirotetramat, para el control de pulgones en parcelas de remolacha industrial. La medida responde a una solicitud de la Federación Nacional de Productores de Semillas (FNAMS) ante la dificultad de controlar los pulgones, vectores de la virosis amarilla de la remolacha, con los medios disponibles actualmente.

Foto: Aimcra

La autorización se concede bajo el artículo 53 del Reglamento (CE) 1107/2009, que permite el uso de productos fitosanitarios en situaciones de emergencia fitosanitaria durante un plazo máximo de 120 días. En este caso, el periodo de uso de Movento queda limitado del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025.

Condiciones de uso y restricciones

El producto se aplicará a una dosis máxima de 0,45 L/ha, con un máximo de dos aplicaciones por campaña y un intervalo de 14 días entre cada una. El tratamiento puede realizarse desde el estadio BBCH 12 hasta el 39. La autorización contempla medidas estrictas de seguridad:

  • Prohibición de uso durante la floración o en presencia de abejas y otros polinizadores.
  • Obligatoriedad de respetar zonas de seguridad de al menos 5 metros frente a cursos de agua para proteger organismos acuáticos.
  • Uso de equipos de protección individual para los operarios durante mezcla, carga y aplicación.
  • Dosis y condiciones adaptadas según el tipo de cultivo semillero.

El Ministerio de Agricultura francés subraya que se trata de una autorización excepcional y temporal, limitada a la campaña en curso, y que se podrá impugnar en un plazo de dos meses ante la jurisdicción administrativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados