La producción mundial de frutas y hortalizas alcanzó en 2023 un total de 1.966 M t, lo que supone un ligero crecimiento del 1,5% respecto al año anterior, según los últimos datos del servicio estadístico de la FAO, FAOSTAT, procesados por FEPEX. China, India y Estados Unidos se mantienen como los tres principales productores, mientras que España ocupa el puesto número 11 en el ranking mundial con 29,1 M t.
China lidera la producción global con 769 M t, lo que representa el 40% del total, aunque supone un retroceso respecto a 2022, cuando alcanzó 789 M t. India mantiene la segunda posición con 213 M t, el 11% del total, frente a los 245 M t del año anterior. Estados Unidos conserva la tercera posición con 65 M t, la misma cifra que en 2022.
Los principales países productores
En cuarto lugar figura Turquía, con 53,4 M t, lo que supone un descenso del 4% respecto a los 55,6 M t registrados en 2022. Le sigue Brasil con 46,3 M t, un 3,5% más que el año anterior.
México se sitúa en sexta posición con 37,4 M t, seguido de Rusia (34,9 M t), Egipto (33,9 M t), Indonesia (33,8 M t) y Ucrania (29,2 M t). España completa el grupo de los 11 primeros países productores con 29,1 M t, cifra que incluye tanto frutas y hortalizas frescas como uva destinada a vinificación y tomate de transformación.
España en el contexto internacional
Con estos datos, España se mantiene como un actor relevante en la producción mundial de frutas y hortalizas, consolidando su posición en el top 15 mundial. Según FEPEX, la aportación española al total global continúa siendo significativa, reforzando la importancia estratégica del sector hortofrutícola en la economía nacional y en el comercio internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.