• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez

           

No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez

03/10/2025

Según ha informado COAG Andalucía, la industria azucarera ubicada en Jerez ha anunciado que no habrá más campañas de molturación de remolacha, lo que supone un duro golpe para las comarcas productoras de Cádiz y Sevilla. COAG Andalucía recuerda que ya advirtió en julio de esta posibilidad, que ahora se convierte en realidad y deja a este cultivo sin futuro en la comunidad.

En la pasada campaña apenas se sembraron unas 6.000 ha en Andalucía, de las que 3.600 correspondieron a Cádiz y 2.200 a Sevilla, lejos de las 9.000 o 10.000 ha de ejercicios anteriores. A la reducción de superficie se sumó la caída de los precios ofrecidos por la industria, lo que desincentivó la siembra, junto con unas condiciones climáticas adversas. Las lluvias de otoño retrasaron las siembras y las de primavera favorecieron enfermedades como la cercospora, a lo que se añadieron problemas con plagas de chinches que incrementaron los costes.

Los resultados fueron negativos, con rendimientos muy bajos. En las parcelas de riego a pie apenas se alcanzaron entre 50 y 60 t/ha, frente a las más de 100 t/ha de campañas anteriores. Los cultivos de secano registraron mejores cifras gracias a las lluvias, aunque este sistema no permite acceder a alternativas como el algodón para aplicar las ayudas agroambientales (API).

COAG Andalucía subraya que la remolacha, junto con el algodón, fue en su momento uno de los motores económicos de la región, pero que hoy es un cultivo residual, sin relevo generacional ni planificación industrial. El cierre de la planta de Jerez, unido a la pérdida de apoyos agroambientales, se percibe como un golpe comparable a la reconversión del sector de 2005.

Desde la organización se recuerda que agricultores y técnicos han invertido en formación específica durante años para mejorar la producción y la sanidad vegetal, un esfuerzo que ahora se ve truncado. Lamentan que la industria haya optado por recurrir a importaciones de azúcar de terceros países, lo que deja a los productores andaluces sin alternativas y a las tierras de secano sin un modelo productivo viable.

Ante esta situación, COAG Andalucía reclama la implicación urgente de las Administraciones para proteger un cultivo histórico y garantizar el mantenimiento de las ayudas agroambientales que han sostenido su viabilidad en el secano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo