• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El sector agrario catalán respalda el desarrollo de plantas de biogás como herramienta clave para la sostenibilidad

           

El sector agrario catalán respalda el desarrollo de plantas de biogás como herramienta clave para la sostenibilidad

07/10/2025

Foto: FCAC

Las principales organizaciones agrarias y ganaderas de Cataluña —Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC), Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), Federación Avícola Catalana (FAC), Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT) y Asoprovac Cataluña— han mostrado su apoyo al desarrollo de plantas que aprovechen deyecciones y residuos agrícolas y ganaderos cercanos, considerándolas una herramienta estratégica para transformar un reto ambiental en una oportunidad de progreso.

Estas entidades destacan que los nuevos sistemas de tratamiento de subproductos agrarios y ganaderos basados en la investigación y la innovación tecnológica aportan circularidad, sostenibilidad y beneficios medioambientales. Las plantas de biogás permiten reducir emisiones, generar energía renovable y producir fertilizantes orgánicos de calidad, contribuyendo al equilibrio entre productividad agraria y respeto ambiental.

Beneficios ambientales y energéticos del biogás

Los procesos de digestión anaerobia y compostaje aplicados en estas instalaciones permiten:

  1. Tratar los purines de forma más eficiente, obteniendo fertilizantes más estables y seguros para los suelos agrícolas.
  2. Reducir las emisiones de metano y amoníaco, minimizando los olores y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
  3. Generar biogás, una fuente de energía renovable que favorece la autosuficiencia energética y la descarbonización del sector.
  4. Impulsar la economía circular, creando empleo y nuevas oportunidades en las zonas rurales.

Cataluña, a la cabeza del impulso estatal

En la actualidad, Europa cuenta con más de 20.000 plantas de biogás y 1.678 de biometano, que en conjunto evitan la emisión de más de 100 millones de toneladas de CO₂ equivalente al año. España, sin embargo, se encuentra aún en una fase inicial, con apenas una quincena de plantas operativas. Cataluña lidera el desarrollo nacional con varios proyectos en marcha y una estrategia que busca triplicar la producción antes de 2030.

El sector considera que el biogás no es sólo una tecnología ambiental, sino una solución climática eficaz y contrastada, capaz de convertir un problema de gestión de residuos en una oportunidad de sostenibilidad y competitividad.

Una apuesta estratégica para el futuro de la ganadería catalana

Las organizaciones firmantes, con el respaldo de la administración, coinciden en que impulsar las plantas de biogás es una prioridad para garantizar el futuro de la ganadería catalana, avanzar hacia una producción de bajo impacto ambiental y reforzar el compromiso del sector con el bienestar social, la protección del entorno y el desarrollo del territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Mercolleida crea la primera Junta de Precios del sector de Grasas y Harinas Animales en España 06/10/2025
  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo