• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista

           

El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista

Semana 40 (29/09-05/10/25)

07/10/2025

El comercio de cerdos de matadero en Europa muestra signos de debilidad, con mercados saturados y precios que continúan ajustándose a la baja, según los últimos informes sectoriales. La presión sobre los precios es generalizada, aunque con particular intensidad en Alemania y España, donde la oferta sigue siendo elevada y los mataderos encuentran dificultades para colocar su producto en el mercado europeo.

Alemania y Bélgica, bajo presión por el exceso de oferta

En Alemania, el mercado se mantiene tranquilo, con animales disponibles difíciles de vender y un exceso de oferta en algunos puntos del país. La semana pasada, el festivo redujo los días de sacrificio, aumentando la presión sobre los precios. Pese al descenso registrado a mediados de septiembre, la reducción de precios no ha estimulado las ventas, lo que hace prever la necesidad de incentivos adicionales por parte de la industria cárnica.

En Bélgica, la oferta ha crecido de forma continuada en las últimas cuatro semanas, con pesos medios que ya superan los niveles del año pasado. Aunque la demanda exterior de carne sigue siendo firme, la presión sobre los precios también se intensifica. El mercado se mantiene estable, pero con riesgo de un ajuste a la baja si los precios alemanes vuelven a caer.

Francia estabiliza su mercado tras una leve corrección

En Francia, la evolución de la última semana fue similar a la anterior.
Según Uniporc, el ritmo de sacrificio se mantiene sólido, con apenas 641 cerdos menos sacrificados que la semana anterior y volúmenes comparables o incluso superiores a los de 2024. Los pesos medios aumentan ligeramente, pero de manera controlada.

España prolonga su tendencia descendente

En España, los precios del porcino continúan bajando y las previsiones no son muy favorables. Aunque se trata de un comportamiento estacional, este año la caída se ve acentuada por la diferencia de precios con otros países y la necesidad de liberar espacio en los cebaderos. Las condiciones meteorológicas más favorables están contribuyendo a un aumento del peso medio de los animales, mientras que la oferta sigue siendo abundante.

Los mataderos afrontan crecientes dificultades para vender carne en el mercado europeo, donde la competencia es intensa y todos los operadores buscan colocar producto fresco. Los mercados extracomunitarios no están compensando esta debilidad, lo que agrava la presión sobre el sector.

Italia mantiene precios al alza con equilibrio frágil

En Italia, el equilibrio del mercado se mantiene, con precios ligeramente al alza pero en una situación inestable. El país sigue muy expuesto a las importaciones de carne procedentes de otros estados europeos, donde los operadores están aplicando políticas de precios más agresivas para ganar cuota de mercado.

Mercados internacionales: calma en EE. UU. y ligera estabilización en China

En Estados Unidos, la semana transcurrió sin grandes cambios. Los precios al contado del cerdo y los valores de la canal se mantuvieron estables. El volumen de sacrificio, aunque considerable, sigue por debajo de los niveles de años anteriores.

En China, la caída de los precios de la carne de cerdo comenzó a moderarse. La oferta continúa siendo abundante, pero muchos ganaderos retrasan la salida de los animales al mercado. La demanda, debilitada por el calor del verano, deja escaso margen de recuperación, por lo que el mercado se mantiene entre la estabilización y una ligera tendencia bajista.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,596-0,02€/kg canal
Alemania1,850€/kg canal
Países Bajos1,72-0,05€/kg canal
Países Bajos1,33-0,04€/kg vivo
Dinamarca1,6270,036€/kg canal
Bélgica1,20€/kg vivo
España1,491-0,029€/kg vivo
Italia1,933-0,012€/kg canal
Portugal2,152-0,04€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos38,5-2€/ud de 23 kg
España340€/ud de 20 kg
Bélgica23-3€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo