• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El milagro de la PAC y los peces

           

El milagro de la PAC y los peces

Lorenzo Rivera, Coordinador de Coag Castilla y León

08/10/2025

Malos tiempos para los milagros, pero también para el sentido común. Europa está paralizada, absorta y metida en su caparazón para no ver lo que lo que pasa en el mundo. ¿Qué queda de la Europa de las libertades, defensora de la democracia y de los derechos humanos? A falta de liderazgo, Úrsula von der Leyen gestiona como puede el timón de la UE desde la presidencia de la Comisión Europea.

La firma del acuerdo de aranceles con Donald Trump fue una humillación y una concesión que pagaremos cara. Otro acuerdo, Mercosur, aunque se empeñan en venderlo como extraordinario, nos complicará aún más la vida a los agricultores y ganaderos para que los países del centro y el norte de Europa aumenten sus mercados. No cabe duda de que la presión política es fuerte y la económica también. Pero en estos momentos es cuando más se necesita la fortaleza, la unidad y la resiliencia.

Muy fuertes con Putin y muy débiles con Israel, demostrando la falta de unidad entre los 27 para tan solo condenar el genocidio de Gaza. Estamos perdiendo el lugar que nos corresponde ante el mundo y frente a los problemas geopolíticos que acontecen. Por ahora, a los países que se han enfrentado a los aranceles de Trump les está yendo bien. El bloque de China, Rusia e India y demás países BRICs, de momento, está sorteando bien la guerra arancelaria con USA, mientras que nosotros, además de pagar el 15 % general de aranceles, o el 50 % al acero y aluminio, perderemos soberanía y seguridad alimentaria.

Y para colmo, la Comisión presentó el 16 de julio el Marco Financiero Plurianual y la propuesta de la PAC post 2027.  Ambas fueron elaboradas según las condiciones económicas propuestas por los 27 países miembros, lo que quiere decir que habrá menos presupuesto. La mayoría se niega a poner más fondos y a imponer impuestos especiales para poder elaborar un presupuesto fuerte, que permita una Política Agraria a la altura de las circunstancias y común para los 27.

Así, tendremos un presupuesto que tendrá que asumir el aumento de gasto en defensa y la devolución de los fondos Next Generation.  Por tanto, los recortes en el presupuesto para la PAC 2028-2034 están cantados. Todo esto lo conocen a la perfección los gobiernos de los 27, aunque ahora todos los partidos políticos y 22 de los países se posicionen en contra de los presupuestos. Nada nuevo, pues sucede cada vez que se presentan los presupuestos. Seguro que habrá debate y discusión en la Comisión y el Parlamento Europeo, pero como siempre, serán los jefes de Estado los que ultimen los detalles y decidan en base a concesiones cómo serán definitivamente al final.

Conclusión: el milagro de los panes y los peces no se va a producir en Europa por más que lo necesitemos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo