• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne

           

El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne

09/10/2025

El Parlamento Europeo ha aprobado su posición sobre la revisión de las normas que rigen la cadena de suministro agroalimentario con el objetivo de equilibrar las relaciones de poder y mejorar la posición contractual de los agricultores dentro de la Política Agrícola Común (PAC).

El mandato para negociar con el Consejo de la UE fue respaldado por una amplia mayoría en el pleno, con 532 votos a favor, 78 en contra y 25 abstenciones. Los eurodiputados consideran que esta reforma contribuirá a estabilizar los ingresos de los productores y a reforzar su capacidad de negociación frente a la industria y la distribución.

Contratos escritos y organizaciones de productores

El Parlamento aboga por la obligatoriedad de firmar contratos escritos para todas las entregas de productos agrícolas, aunque permitirá que los Estados miembros eximan a determinados sectores de esta obligación si así lo solicita una organización representativa. Además, el umbral de exención de contratos se reduce a 4.000 €, frente a los 10.000 € propuestos inicialmente por la Comisión Europea.

Los eurodiputados también rechazan la creación de organizaciones de productores exclusivamente ecológicas, al considerar que podrían generar competencia innecesaria entre los distintos modelos de producción.

Etiquetado más claro y control sobre plaguicidas

En materia de etiquetado, el Parlamento propone definir de forma más precisa el uso de términos como “justo” o “equitativo” en los productos agrícolas, vinculándolos al desarrollo de las comunidades rurales y al fortalecimiento de las organizaciones de agricultores.

Asimismo, el texto establece que la denominación “cadena de suministro corta” solo podrá emplearse en productos elaborados en la Unión Europea con un número limitado de intermediarios entre el agricultor y el consumidor, o que se manipulen en un radio geográfico y temporal reducido.

En cuanto a los alimentos importados, los eurodiputados plantean que solo se permitan las mportaciones de productos vegetales o animales procedentes de terceros países si sus niveles de residuos de plaguicidas son iguales o inferiores a los máximos autorizados en la UE.

Definición de la carne

También se incluye una definición más estricta del término “carne”, que se limitará a las “partes comestibles de animales”, reservando denominaciones como bistec, escalope, salchicha o hamburguesa exclusivamente a productos que contengan carne, excluyendo los productos cultivados en laboratorio.

Contratación pública

El Parlamento exige que los contratos de suministro en la contratación pública prioricen los productos agrícolas y alimentarios de origen comunitario, especialmente los locales y de temporada, y que se dé preferencia a los alimentos con indicaciones geográficas protegidas.

Una reforma por la dignidad del agricultor

Durante el debate, la ponente Céline Imart, del Partido Popular Europeo, subrayó la necesidad de garantizar una remuneración justa para los productores y acabar con las relaciones comerciales desequilibradas: “Los agricultores no son cifras abstractas, representan nuestra identidad y merecen justicia y dignidad”, declaró.

Próximos pasos

Las negociaciones con los Estados miembros para definir la versión final del texto comenzarán el martes 14 de octubre, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del cierre del actual ciclo legislativo europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025
  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo