• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura

           

Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura

14/10/2025

El Gobierno de la Región de Murcia ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la retirada de la propuesta de modificación de las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura. La petición se ha producido tras la presentación de un informe elaborado por la Generalitat Valenciana que concluye que los problemas del río Tajo no guardan relación con el trasvase hacia el Segura.

El documento, presentado junto a los responsables hídricos de la Comunidad Valenciana, Andalucía y la Región de Murcia, señala que nunca se ha incumplido el régimen de caudales ecológicos por falta de agua en cabecera y que las dificultades del río derivan de una gestión ineficiente en la cuenca del Tajo. Según el informe, el trasvase se ha mantenido siempre dentro de los márgenes técnicos y legales previstos.

Foto: CH Tajo

Desde la Consejería de Agricultura se ha recordado que el Ejecutivo murciano mantiene un recurso ante el Tribunal Supremo contra la fijación de los caudales ecológicos en el Plan de cuenca del Tajo, al considerar que no se basan en criterios técnicos sólidos. En este sentido, el Gobierno regional insiste en que cualquier modificación debe sustentarse en datos objetivos y no en decisiones políticas.

Durante la presentación, las tres comunidades coincidieron en que mantener el trasvase no supone reclamar privilegios, sino exigir una gestión justa de un recurso compartido. Asimismo, reclamaron reglas de explotación claras, transparencia en la gestión y una modernización efectiva de los regadíos en la cuenca del Tajo antes de aplicar restricciones adicionales a un sistema que consideran ejemplo de eficiencia.

El Ejecutivo murciano subraya que el problema radica en la falta de modernización de los regadíos del Tajo, en la gestión de los embalses y en la escasa transparencia de la Confederación Hidrográfica. Además, defiende que los regadíos que dependen del trasvase son los más eficientes y productivos del país, con un control exhaustivo del uso del agua.

Desde el Gobierno regional se recuerda que el trasvase Tajo-Segura ha sido durante más de cuatro décadas un instrumento esencial de solidaridad territorial, que ha sostenido la economía, la agricultura y el abastecimiento de millones de personas. Por ello, el Ejecutivo considera que recortar los envíos de agua mediante nuevas reglas sin base ambiental supone un agravio para el Levante.

El Ejecutivo autonómico advierte de que el recorte de caudales propuesto por el Ministerio pone en riesgo el futuro del sector agroalimentario murciano y el desarrollo económico y social de la región, al reducir un recurso imprescindible para su actividad agrícola y su crecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo