Las organizaciones agrícolas europeas Copa-Cogeca, FNSEA, FDSEA67 y Jeunes Agriculteurs (JA) organizaron hoy una acción de protesta frente al Parlamento Europeo en Estrasburgo para expresar su rechazo a las propuestas de reforma del Marco Financiero Plurianual (MFP) y de la Política Agrícola Común (PAC) presentadas por la Comisión Europea.
Unos 200 agricultores procedentes de distintos países de la UE, acompañados por 40 tractores, participaron en la movilización bajo el lema “¡Nuestra seguridad alimentaria está en peligro! ¡Los eurodiputados no aceptan lo inaceptable!”.
Rechazo al desmantelamiento de la estructura de la PAC
Los agricultores denunciaron que los planes de la Comisión, que contemplan la disolución de la PAC de dos pilares en un único fondo, amenazan la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y el futuro de la agricultura europea. Según las organizaciones convocantes, esta medida supondría una pérdida de uniformidad entre los Estados miembros, una ruptura del Mercado Único, mayor carga administrativa y menor previsibilidad para los productores, además de un riesgo directo para la competitividad y la soberanía alimentaria europea.
La protesta también se dirigió contra los recortes presupuestarios que, de aprobarse, reducirían las ayudas agrícolas a menos del 15 % del gasto total de la UE, una cifra que las organizaciones consideran “totalmente desconectada de la realidad económica, social, geopolítica y climática actual”.
Apoyo político en el Parlamento Europeo
La acción contó con la participación de 50 eurodiputados de distintos grupos políticos, que quisieron mostrar su apoyo al sector agrario y reafirmar su compromiso con una PAC sólida, común y adecuadamente financiada. Su presencia evidenció la creciente oposición dentro del Parlamento a la propuesta de la Comisión y la voluntad de defender una política agrícola que mantenga su identidad y coherencia entre los Estados miembros.
Durante la concentración, los manifestantes desplegaron una línea roja de seis metros de longitud frente al Parlamento Europeo, símbolo de los límites que, según el sector, la Comisión ha sobrepasado en su intento de reestructurar la PAC.
Petición de una alternativa viable
Las organizaciones convocantes exigieron al Parlamento y a los Estados miembros rechazar las reformas planteadas y trabajar en una alternativa que preserve la individualidad de la PAC, mantenga su estructura de dos pilares y garantice un presupuesto estable, específico y protegido frente a la inflación, conforme a los principios establecidos en los Tratados de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.