• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025

           

Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025

27/10/2025

La ciudad de Lleida ha celebrado este viernes la 32ª gala de los Premios Porc d’Or, el certamen que reconoce la excelencia en la producción porcina de capa blanca en España. El evento, organizado por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) con la base de datos BDporc, reunió a más de 900 profesionales del sector en el Palacio de Congresos La Llotja, entre representantes institucionales, empresas, investigadores y medios especializados.

En esta edición se entregaron 43 galardones a explotaciones porcinas destacadas por su excelencia productiva, sanitaria y de bienestar animal. Las granjas premiadas fueron seleccionadas a partir de los datos técnico-productivos de 2024 registrados en el sistema BDporc y tras la evaluación de su sanidad, sostenibilidad y bienestar animal por parte del jurado.

Galicia lidera el palmarés y Navarra se lleva el Porc d’Or con Diamante

Galicia se ha consolidado como la gran protagonista con 16 galardones, de los cuales 13 correspondieron a explotaciones de Ourense y tres a A Coruña, principalmente del grupo Coren. Le siguieron Aragón, con 11 premios, y Castilla y León, con seis. Cataluña obtuvo cinco galardones y también resultaron premiadas granjas de Navarra y Andalucía, reflejando la diversidad y calidad del sector porcino español.

Los Premios Especiales se distribuyeron entre Aragón, Castilla y León y Navarra. En concreto, el Porc d’Or con Diamante, máximo reconocimiento del certamen, fue otorgado a la SAT 4835 Urra-Zurucuáin, de Piensos Costa, en Zurucuáin (Navarra), por sus excelentes resultados productivos y su manejo individualizado de las cerdas y camadas, destacando además por el control de la alimentación y las condiciones ambientales.

El Premio Porc d’Or One Health, de Ceva Salud Animal, fue para la granja Laguarres – Agropecuaria del Isábena, de Mazana Piensos Compuestos, en Huesca, por su alto nivel sanitario y el uso responsable de antibióticos. Por su parte, el Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad recayó en El Cerruco, de Agrocesa – Grupo Vall Companys, en San Esteban de Gormaz (Soria), por su excelente nivel de bienestar animal y gestión ambiental.

Reconocimiento a la excelencia y la sostenibilidad

Durante la ceremonia, el director general del IRTA, Josep Usall, destacó el papel de las empresas premiadas como ejemplo de excelencia y agradeció el apoyo de las instituciones y patrocinadores que hacen posible la continuidad del certamen. También hizo entrega del Premio Especial IRTA 2025 a Josep Maria Rodié, gerente de Vall Companys, por su contribución al desarrollo del sector porcino.

Entre las novedades de esta edición figura la actualización del Premio a la Longevidad, que ahora valora el porcentaje de cerdas que superan el tercer ciclo reproductivo, con el fin de destacar la sostenibilidad de las explotaciones y la mejora del bienestar animal.

Un encuentro consolidado para el sector porcino español

Los Premios Porc d’Or, impulsados por el IRTA y coorganizados con Ceva Salud Animal e INTERPORC, se han consolidado como un referente nacional en la producción porcina. Además, cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la colaboración de entidades locales como el Ajuntament de Lleida, Mercolleida y la Diputació de Lleida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025
  • Un ataque ruso destruye una granja porcina en Járkov y causa la muerte de 13.000 cerdos 23/10/2025
  • SEPOR arranca el próximo lunes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados