• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur

           

El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur

06/11/2025

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado a los europarlamentarios que respalden la moción presentada esta semana por diversos grupos políticos del Parlamento Europeo para frenar la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur. La organización considera que esta iniciativa representa una oportunidad clave para impedir un tratado que, en su forma actual, perjudicaría gravemente al sector agrario europeo.

Moción conjunta para someter el acuerdo a revisión

La propuesta, impulsada por eurodiputados de los grupos PPE, S&D, Renew, Verdes/ALE y La Izquierda, será presentada el próximo 14 de noviembre y votada en el Pleno del Parlamento Europeo los días 24 y 25 de este mes. Su objetivo es solicitar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) un dictamen sobre la compatibilidad del acuerdo con los tratados europeos.

La moción cuestiona el mecanismo de reequilibrio incluido en el texto, la decisión de la Comisión Europea de dividir el acuerdo en dos tratados —una práctica posiblemente contraria a las directrices del Consejo— y la posible vulneración del principio de precaución en materia sanitaria y fitosanitaria.

Coincidencia con las denuncias del sector agrario

Unión de Uniones ha recordado que estos argumentos coinciden con los que la organización lleva tiempo defendiendo, denunciando la falta de transparencia con la que se ha gestionado el cierre del acuerdo. Según la organización, la Comisión Europea habría incumplido las normas comunitarias al ignorar el mandato de negociación de 1999, que establecía un acuerdo integral de carácter político, comercial y económico.

Desde la organización consideran que “la Comisión está tratando de amañar el procedimiento”, y valoran positivamente que algunos eurodiputados hayan decidido recoger las demandas del sector para evitar que el tratado avance en su forma actual.

Esperanza en un amplio respaldo parlamentario

Unión de Uniones confía en que la moción de resolución obtenga un amplio respaldo en el Pleno del Parlamento Europeo, recordando que en octubre ya se logró eliminar de un informe sobre la estrategia de la UE para América Latina un párrafo que destacaba las supuestas ventajas del acuerdo con Mercosur. Esta decisión, señala la organización, evidenció el creciente rechazo hacia el tratado, pese al apoyo que recibió por parte de los eurodiputados del PP, PSOE y VOX, mientras que otros grupos votaron en contra y SUMAR no asistió a la sesión.

Reuniones en Bruselas para trasladar las preocupaciones del campo

La próxima semana, una delegación de Unión de Uniones viajará a Bruselas para reunirse con eurodiputados y representantes de la Comisión Europea. En estos encuentros se abordarán temas clave como el Marco Financiero Plurianual y la Política Agraria Común (PAC), además del acuerdo UE-Mercosur. La organización aprovechará la ocasión para insistir en la importancia de apoyar la moción y paralizar un tratado que considera perjudicial para la agricultura europea.

Impacto del acuerdo sobre los productores europeos

Unión de Uniones advierte que el acuerdo UE-Mercosur, tal y como está planteado, generaría una competencia desleal para los productores europeos, especialmente en los sectores de carne de vacuno, aves de corral, cerdo, arroz, miel y maíz dulce. La ausencia de cláusulas espejo que garanticen las mismas exigencias productivas y medioambientales entre regiones, según la organización, pondría en riesgo la sostenibilidad económica del campo europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS PREFERENCIALES

  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025
  • La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial 24/09/2025
  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo