El aumento de las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Estados Unidos se multiplica por 2,5 en las dos últimas décadas pasando de 125 000t en 1993/94 a 311 000t en 2014/15. Sin embargo, mientras que en 1993/94 los envases embotellados representaban el 88% de las importaciones de aceite de oliva, en la campaña 2014/15 representan el 58.2%. Las importaciones de envases embotellados pierden 29,8 puntos para ganarlos los envases a granel.
Sobre un total de 125 000t, el 72% de los aceites embotellados procedía de Italia, el 9% de España, el 3% de Grecia y el 2,5% de Turquía. Esta campaña (2014/15) Estados Unidos ha importado más 311 000t., de aceite de oliva con un cambio entre el granel y envasado, según los datos del COI.
El mercado de los embotellados es liderado por Italia, mientas que el de los envases a granel está dominado por España. Durante la última campaña 2014/15 cerca del 42% del aceite importado por Estados Unidos llegaba en envases a granel de los cuales el 19% procede de España seguido de Túnez con el 13%, Marruecos 3%, Argentina 2% Italia 1.6%, Chile 1.5% más el resto de los países.
Por otro lado, se constata un cambio de tendencia en el consumidor estadounidense a partir de 2000/01 relacionado con la calidad. En 1993/94, el aceite de oliva virgen representaba el 32%, mientras que en esta campaña (2014/15), representa el 67% de las importaciones totales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.