Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Una organización de consumidores alemana critica duramente la calidad de los AOVE del sur de la UE

           

Una organización de consumidores alemana critica duramente la calidad de los AOVE del sur de la UE

04/02/2016

Los aceites de oliva de España, Italia, Portugal y Grecia están siendo titulares en la prensa alemana y no por buenas noticias. Una organización alemana de defensa de los consumidores Stiftung Warentest (SW) ha publicado en el número de febrero de su revista Test, los resultados de un análisis realizado a 26 variedades de AOVE. Dichos resultados no han sido nada buenos.

De los 26 aceites, 6 son españoles, 10 italianos, 8 griegos y 2 portugueses. La revista ha publicado los nombres de las 26 marcas analizadas. Las 6 españolas son:

– O-Med Picual
– Carbonell
– Hacienda Iber Arbequina
– La Española
– L’Estornell Arbequina – Picual
-Marca Aldi con AOVE español

Solo uno de los aceites analizados ha sido evaluado como bueno. Se trata de un aceite español O-Med Picual , que cuesta 40 euros/l. Este es el precio más alto de todos los aceites analizados, mientras que el más bajo era 5,40 €/l.

Algunos de los resultados que la organización Stiftung Warentest destaca en su artículo son:

– De los 26 AOVE analizados 13 no eran virgen extra.

– Dos aceites griegos, uno portugués y uno español estaban contaminados con hidrocarburos. Otros tenían pesticidas y plastificantes.

– En cinco de los aceites evaluados (4 de origen italiano y uno de origen español) había discrepancias entre el origen del aceite envasado y el indicado en la etiqueta

– Ninguno de los aceites analizados cumplía estrictamente con las normas comunitarias de etiquetado.

El artículo de la revista de la organización Stiftung Warentest.

Artículo de la revista de la organización Stiftung Warentest.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo