Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / A partir del 1 de marzo se exige un sistema auditado de autocontroles para la exportación de alimentos

           

A partir del 1 de marzo se exige un sistema auditado de autocontroles para la exportación de alimentos

29/01/2016

El Real Decreto 993/2014, de 28 de noviembre, establece un sistema auditado de autocontroles específicos para la exportación a terceros países que será exigido a partir del 1 de marzo de 2016 a los establecimientos productores finales que tengan intención de exportar productos destinados al consumo humano, directamente o a través de otros operadores comerciales, cuando el país de destino exija requisitos sanitarios adicionales a los de la normativa de la Unión Europea y/o cuando exija la existencia de una lista específica de establecimientos exportadores autorizados para exportar a dicho país.

A partir de esa fecha la acreditación por los operadores del cumplimiento de los requisitos de trazabilidad y de sanidad animal exigidos por el país importador que no sean equivalentes a los de la normativa europea deberá realizarse mediante la presentación de un certificado emitido por un organismo independiente de control que haya auditado el sistema auditado de autocontroles y verificado que cumple los requisitos exigidos en el Real Decreto.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha estado trabajando en el desarrollo de un nuevo Sistema de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) en base a las especificaciones del Real Decreto 993/2014, por el que se establece el procedimiento y los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación.

Como apoyo a los establecimientos que deben implantar un SAE certificado, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente organiza una jornada formativa el día 11 de febrero en (Madrid) con duración de una mañana, que se celebrará en el mes de febrero en Madrid.

Duración: de 10:00 a 14:00 horas con duración de una mañana,
Programa:

Aplicación del Real Decreto 993/2014 en las empresas. SAE
Presentación del nuevo sistema de tramitación de certificados de exportación CEXGAN 2.0
Para poder asistir a la jornada es necesario inscribirse previamente en la misma, cumplimentando el formulario disponible en (Inscripcion Jornada CEXGAN 2.0) y remitiéndolo a Cexgan@tragsa.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo