• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que sin agua el futuro económico de la región está desahuciado

           

ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que sin agua el futuro económico de la región está desahuciado

15/01/2016

ASAJA de Castilla-La Mancha asistirá hoy a la reunión convocada por la Consejería de Fomento para participar en el desarrollo de las líneas generales de la “Política de Agua (2015-2020)”, en el contexto del “Acuerdo Marco para la Recuperación Social y Económica de Castilla-La Mancha (2015-2020)” que quiere alcanzar el Gobierno regional con los agentes económicos y sociales.

La planificación hidrológica, los usos del agua y la investigación, desarrollo e innovación son algunos de los pilares estratégicos que se presentarán en el primer encuentro de la Consejería con las organizaciones agrarias.

Por su parte, ASAJA de Castilla-La Mancha planteará que el futuro de la agricultura de la región pasa por el agua, pues las explotaciones de secano no podrán sobrevivir por mucho tiempo más, ante la subida de los costes de producción y la competencia cada vez mayor.

La Organización Agraria lamenta el olvido histórico que viene sufriendo la región y subraya que para garantizar el futuro de la región y del país, se necesita invertir en infraestructuras que comuniquen España con algo tan vital como el agua, tal como se ha hecho ya con el gas, la telefonía o el tren de alta velocidad.

Mientras las últimas lluvias han desbordado los ríos del norte de la península, los embalses castellano-manchegos, como el de Entrepeñas, muestran una sequía incluso mayor que hace diez años, debido a la falta de una adecuada gestión hidráulica.

Por ello, ASAJA CLM responsabiliza a la clase política del déficit en materia hidráulica que sufre esta región desde el inicio de la Democracia. Mientras en Castilla-La Mancha, de la superficie de cultivo existente, el 13,6% es de regadío, en Murcia ese porcentaje represente el 38,7% y en la Comunidad Valenciana, un 44,4%.

Por último, la organización agraria ya ha expresado su rechazo a los planes hidrológicos y las consecuentes restricciones de agua para regadío, pues los diagnósticos en los que se basan las redacciones son previsiones y no contemplan el cambio real en los consumos. Los planes conllevan una importante reducción de la actividad agraria, lo que supone graves repercusiones negativas de índole económica y social para los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo