En las últimas 4 décadas (de 1964 a 2007), las cosechas mundiales de cereales se han visto reducidas en un 10% debido a la sequía y las olas de calor. Las pérdidas se han acrecentado en los últimos 20 años y en los países industrializados, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Brittish Columbia y McGill University, que se ha publicado en la revista Nature.
El estudio se considera como el más completo realizado hasta el momento, ya que ha analizado 177 países y 2.800 fenómenos meteorológicos. Han analizado los rendimientos medios de 16 cereales, como son el trigo, maíz y arroz.
Con el paso del tiempo y el mayor calentamiento global, el efecto sobre las cosechas ha ido en aumento. Mientras que en mitad de los 80, la sequía y las altas temperaturas redujeron las cosechas en un 6,7%, en los últimos años este porcentaje ha aumentado hasta el 14%.
También se han observado diferencias por países. En Norte América, Europa y Australia, la sequía y el calor han provocado pérdidas en las cosechas de hasta un 20%. Por el contrario, la reducción fue de un 12% en Asia y un 9% en África, no teniendo efecto significativo en América Latina y Caribe.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.