El coste medio ponderado de obtención de aceite de oliva entre los países del COI es de 2,63 €/kg. España tiene un coste medio superior, situado en 2,75 €/kg pero más bajo que Jordania (3,06 €/kg), Argelia (3,90 €/kg), Italia (3,95 €/kg) o Uruguay (4,22 €/kg). Por el contrario, es más elevado que el de Marruecos (1,91 €/kg), Túnez y Turquía (2,03 €/kg) o Grecia (2,47 €/kg). Estas cifras están recogidas en un Estudio internacional sobre los costes de producción del aceite de oliva elaborado por el COI.
Según el informe, los sistemas de producción más intensivos y de regadío son los que mayores costes por hectárea han presentado, pero también son los que mayores producciones han generado, por lo que son los que tienen unos costes unitarios finales menores. Por el contrario, los sistemas más tradicionales y de secano son los que tienen mayores costes unitarios de producción por kg de aceituna, es decir, los menos rentables.
El coste medio de producción de un kilo de aceite va de los 3,45 €/kg en el sistema tradicional de alta pendiente de secano, hasta los 2.05 €/kg en el sistema superintensivo. En el caso de España, la variación de costes iría desde los 3,56 €/kg kg en el sistema tradicional de alta pendiente de secano hasta los 2,19 €/kg en el sistema superintensivo.
Del total de costes de obtención de un kilo de aceite, de media, el 84% corresponde a la producción de la aceituna en campo mientras que el 16% restante a su transporte y molturación. Por tanto, en la optimización de la producción agrícola es donde hay más margen de mejora.
En la industria, los costes varían mucho por países. Van desde los 16 céntimos de euro por kilo de aceituna molturada en Uruguay hasta los 3 céntimos de euro en España.
El estudio se realizado con todos los 15 países miembro del COI (Marruecos, Grecia, Uruguay, Líbano, Argelia, Irán, Italia, Israel, Túnez, Portugal, Turquía, España, Argentina, Albania y Jordania), si bien los datos de Francia se han descartado por incompleto. Se han definido siete sistemas de cultivo en este estudio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.