• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian a Carrefour ante la AICA por regalar naranjas

           

Denuncian a Carrefour ante la AICA por regalar naranjas

09/12/2015

Asaja Córdoba ha dirigido un escrito de denuncia a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a los efectos de trasladarle que Asaja ha tenido conocimiento de un hecho, que la Organización Agraria entiende que podría estar incumpliendo preceptos de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.

El hecho en concreto se refiere al regalo de naranjas por una compra superior a 40 euros en un supermercado de la cadena CARREFOUR, sito en la calle Moreras,2 del Polígono Carralero II de Majadahonda (Madrid), desconociendo Asaja si esta práctica se está produciendo en otros supermercados de la cadena alimentaria.
Para ello Asaja ha aportado un ticket obtenido en dicho centro en el que se puede leer que se está regalando una malla de 4 kilos de naranjas por compras superiores a 40 euros.

Asaja Córdoba considera que estos hechos suponen una presunta vulneración de la normativa jurídica en la materia, debido a que la Ley 12/2013 tiene como finalidad mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria de manera que aumente la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y se reduzca el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor, en el marco de una competencia justa que redunde en beneficio no sólo del sector, sino también de los consumidores.

Para Asaja Córdoba resulta evidente que regalando un producto como son las naranjas con un coste de producción de aproximadamente 0.20 euros/kg, según un estudio de la cadena de valor y formación de precios, se vulnera el objeto de dicha ley.

Según dicha ley y más concretamente sus artículos 8, 9, y 11, existe la obligación, no sólo de formalizar lo contratos por escrito, sino la de mantener los mismos durante dos años a los efectos de que puedan ser requeridos en ese período de tiempo. Se puede deducir que ningún productor firmaría contrato a un precio para que se regalara la producción por lo que se deduce que se vulnera igualmente estos artículos.

Por todo ello, Asaja Córdoba ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentario que de acuerdo con las funciones de dicho organismo, inicie la AICA el procedimiento que corresponda por las presuntas irregularidades que se han puesto en su conocimiento, y si entiende que son constitutivas de incumplimientos de la Ley 12/2013, tras la correspondiente instrucción, proponga a la autoridad competente la resolución que proceda o, en su caso, se formule denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo