Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Piden que se reduzca el precio del precinto para la caza del lobo en Castilla y León

           

Piden que se reduzca el precio del precinto para la caza del lobo en Castilla y León

23/11/2015

Recogiendo la demanda de los ganaderos de la provincia que están sufriendo el recrudecimiento de los ataques del lobo, Asaja Palencia reivindica un mejor control de la población del lobo y pide que se reduzca el precio del precinto necesario para la caza de estos animales con el que poder efectuar dicho control.

Se da la circunstancia de que en comunidades vecinas como Cantabria este precinto cuesta cerca de 100 euros, mientras que en Castilla y León supera los mil euros, lo que frena notablemente la caza del lobo y fomenta el crecimiento de manadas y ejemplares.

Así se lo ha hecho saber un ganadero de La Lastra -perteneciente al ayuntamiento de Triollo- al consejero de Medio Ambiente, en una carta registrada en la Consejería en la que denuncia la muerte de 25 animales, entre vacuno y equino, en su explotación en lo que va de año, causada por los lobos.

“Sólo he podido dar parte de unos diez animales, que suponen solo un 40 por ciento de las pérdidas que he sufrido”, explica este ganadero, quien lamenta que el resto de los animales perdidos a causa de los lobos los aporta gratis para darles de comer, ya que no pueden demostrar que la muerte de sus vacas y caballos la han provocado los cánidos.

“Los ganaderos vivimos del resultado de nuestro trabajo, que son los animales, y con estas pérdidas que estamos sufriendo no resulta muy viable continuar con nuestras explotaciones. Las indemnizaciones están muy por debajo del valor real, y antes o después, si no se toman medidas, incurriremos en pérdidas y tendremos que abandonar”, se queja el afectado.

El problema se produce por el elevado número de lobos y manadas que existe en la actualidad que “se lo comen todo y no dejan restos que identificar”, sobre todo en animales pequeños, como terneros y potros de menos de 20 días. “Ahora también atacan a las vacas, pero no se aprecian las mordeduras porque después el trabajo lo terminan los buitres”.

Por ello, los ganaderos afectados exigen que se autorice la caza de más ejemplares de lobo para reducir el número de manadas, y que se reduzca el precio del precinto para hacerlo más atractivo para los cazadores. “Se hace imprescindible una nueva forma de control de la población de lobos que pueda armonizar la preocupación de los ganaderos con el resto de intereses, porque ahora los nuestros son relegados al último lugar”, explica este ganadero del norte, y finaliza su escrito asegurando que “la defensa del mundo rural que tanto se publicita por la Junta se demuestra en acciones concretas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo