Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MAGRAMA invertirá 600.000 euros para intensificar la lucha contra el camalote en el río Guadiana

           

El MAGRAMA invertirá 600.000 euros para intensificar la lucha contra el camalote en el río Guadiana

18/11/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), ha autorizado una inversión de 600.000 euros para llevar a cabo las actuaciones de choque necesarias para el control del camalote o Jacinto de Agua en el río Guadiana, en el tramo comprendido entre Medellín y el río Caya.

Los trabajos irán destinados a intensificar la luchar contra esta especie invasora, una de las más dañinas del mundo, que aunque presente en el río desde el 2004, este año ha proliferado de tal forma que requiere una acción más intensa debido a la extensión del tiempo de crecimiento por las altas temperaturas.

Las altas temperaturas y la escasez de las lluvias han sido el detonante para la proliferación de esta especie originaria del Amazonas, que podría llegar a producir daños en las infraestructuras hidráulicas y en el ecosistema fluvial de no controlarse.

CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS DEL CAMALOTE

La planta, en unos 10 o 12 días, si se dan las condiciones adecuadas tal y como ha ocurrido este año, es capaz de doblar su biomasa; alcanza un peso por metro cuadrado de entre 11 y 51 kilos, lo que dificulta enormemente su extracción; almacena sedimentos en sus raíces que disminuye el calado de las zonas donde se deposita y provoca una evapotranspiración 3 o 4 veces superior a lo normal, lo que general importante pérdidas de agua.

OTRAS INVERSIONES

Estos trabajos se suman a los que la Confederación Hidrográfica del Guadiana viene realizando de manera habitual, desde al año 2005, y a los complementarios de extracción con maquinaria pesada, desde el mes de agosto, para controlar, vigilar y eliminar la planta.

Se llevan invertidos más de 26 millones de euros gracias a los cuales se han podido retirar unas 360.000 toneladas de camalote.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo