Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Deoleo se defiende de las acusaciones de la Fiscalía de Turín por el supuesto fraude en el etiquetado

           

Deoleo se defiende de las acusaciones de la Fiscalía de Turín por el supuesto fraude en el etiquetado

13/11/2015

La Fiscalía de Turín está llevando a cabo unas investigaciones -después de unos análisis publicados por la revista de consumidores Il Test el pasado mes de mayo- por ante un supuesto fraude en el etiquetado de varias marcas de aceite de oliva virgen extra, entre las que se cita a Bertolli, Carapelli y Sasso, todas ellas de Deoleo.

Sobre los hechos investigados por la Fiscalía de Turín, la empresa española ha destacado que el análisis físico-químico del laboratorio de Aduanas de Génova demuestra que sus productos están dentro de la norma de los aceites de oliva virgen extra (VE) que establece la legislación italiana y que sus productos cumplen con todos los parámetros físicoquímicos (peróxidos, ácidos grasos libres, análisis espectrofotométricos K232 y K270, ésteres totales, ésteres etílicos).

Con respecto a la cata efectuada por la policía italiana, Deoleo mantiene que es un análisis sensorial en el que un grupo de expertos valora simplemente el olor y sabor del aceite. Las verificaciones efectuadas, ya sea por la revista Il Test como posteriormente por los NAS (Núcleos Antisofisticación y Sanidad) de Turín por encargo de la Fiscalía de la República, se basan exclusivamente en una prueba de cata del producto: dichas verificaciones, si bien las han llevado a cabo catadores profesionales, están consideradas en muchos aspectos insuficientes, dado que se trata de un método de análisis subjetivo, no repetible y no reproducible.

La legislación italiana establece un plazo legal de 30 días para que Deoleo pida una prueba de contraste para verificar los resultados de la cata efectuada por el NAS, la cual ya ha sido solicitada por la empresa.

Deoleo cuenta con las principales acreditaciones y certificaciones internacionales en este ámbito (ISO 9001, IFS, BRC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo