El precio de los cereales en los mercados mayoristas ha ido al alza, excepto en el caso del trigo duro. Hay una ambiente alcista en el mercado comunitario. La FAO ha reducido sus estimaciones de cosecha mundial de cereales, las exportaciones continúan dinámicas (aunque no tan activas como se esperaba) y se está pendiente de la evolución de la tasa de cambio del euro.
En relación con el trigo duro hay que recordar que la última estimación del Consejo Internacional de Cereales, la producción mundial de trigo duro se ha revisado al alza en 0,55 Mt con respecto a septiembre, lo que supone un aumento de un 1,52%. Por tanto, para 2015/16 se esperaría una producción de 36,7 Mt frente a los 33,2 Mt de la campaña anterior.
En la semana 45 (del 2 al 8 de noviembre), el precio del trigo blando en los mercados mayoristas ha subido 0,97 €/tn hasta los 187,88 €/tn, el de la cebada 1,52 €/tn hasta los 181,76 €/tn y el del maíz 0,33 €/tn hasta los 181,59 €/tn. Por el contrario, el del trigo duro ha bajado 4,04 €/tn hasta los 277,25 €/tn, acuerdo con los datos de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.