La cosecha de arroz está prácticamente finalizada, a falta de Aragón. En base a los datos de superficie PAC, Cooperativas Agro-Alimentarias estima una producción de 900.873 tn de arroz cáscara, de las que 443.000 tn serían de arroz tipo Indica (49,26% del total) y 457.000 tn de arroz tipo japónica. La producción estimada en arroz cáscara equivale aproximadamente a 540.000 tn de arroz blanco.
El cultivo del arroz en España ha ido perdiendo superficie en los últimos años, concretamente 13.000 ha en los últimos 5 años, pasando de las 118.861 ha cultivadas en 2010 a las 108.894 ha en 2015. Las pérdidas se acumulan fundamentalmente en 2 CCAA, Aragón con 7.428 ha y Extremadura con 5.348 ha. Andalucía es la principal productora de arroz, con 393.780 tn, el 43,71 % del total nacional. Seguida de Extremadura con 182.223 tn, el 22,23 % nacional.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en n el mundo se producirán en esta campaña 2015/2016, un total de 706,8 Mt de arroz cáscara en una superficie de 159,2 Mhas.
El equivalente en blanco de la producción mundial será de 475,76 Mt. de las que de las que 1,93 Mt. se producirán en la UE. China es el mayor productor mundial con 145,5 Mt., seguido de la India con 104 Mt.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.