Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Evaluan cómo afecta el estrés del animal antes del sacrificio a la calidad de la carne

           

Evaluan cómo afecta el estrés del animal antes del sacrificio a la calidad de la carne

04/11/2015

Investigadores de CICYTEX participan en este proyecto financiado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Este proyecto se centrará en el estudio de factores de estrés en los animales que ocasionan una pérdida en la calidad final de la carne de vacuno, denominadas carnes oscuras o carnes DFD, y pérdidas económicas al sector por su devaluacio´n en el mercado. Para ello se evaluarán los factores que pueden estar vinculados a situaciones de estrés (producción, transporte al matadero y el sacrificio del animal) y su efecto en aspectos tan importantes en la carne como la textura, terneza y color, teniendo en cuenta los distintos sistemas de cría (intensivo y semi extensivo) y el manejo de los rumiantes en el pastoreo.

Este proyecto será coordinado por el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) de Asturias y contará con la participación del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX); el Centro Tecnológico de la Carne (CETECA) de Galicia; el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) del CSIC.

Uno de los problemas de los industriales es la falta de homogeneidad en la calidad de la carne, esta variabilidad puede deberse, entre otros factores, a las diferencias de la susceptibilidad del animal a situaciones de estrés. Además de los factores externos como pueden ser el sistema de producción, el transporte al matadero o el propio sacrificio, también influyen otras características intrínsecas del animal como la raza, el sexo o la edad. Los factores estresantes inciden en los procesos fisiológicos en vivo pero también afecta al proceso postmortem de conversión del músculo en carne y, por tanto, a las características, que son importantes en la elección del consumidor: textura, terneza y color.

En este proyecto se van a evaluar las características genéticas y el comportamiento de terneros de distintas razas autóctonas de Asturias, Extremadura y Galicia (Asturiana de los Valles, Retinta y Rubia Gallega), así como los distintos sistemas de cría, en intensivo y semi-extensivo, lo que permitirá conocer si existen razas o sistemas de producción más susceptibles que otros al estrés. El objetivo es identificar biomarcadores de estrés en función de la raza, el manejo de la explotación o el transporte; analizar cuál es su efecto en el metabolismo postmortem del músculo y estudiar cómo incide en la calidad de la carne durante la maduración.

En Extremadura, el estudio se realizará en terneros puros de raza Retinta, nacidos del rebaño de madres de la Finca Experimental de Valdesequera, en Badajoz, y perteneciente a CICYTEX. El equipo de investigadores extremeños coordinado por la doctora Susana García Torres, está formado por el doctor David Tejerina Barrado, Oscar Gómez, y María Cabeza de Vaca. Se trata de un equipo multidisciplinar, capaz de abordar el desarrollo del proyecto para conseguir los objetivos propuestos.

El proyecto será financiado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) con cargo a la convocatoria 2014 del Plan Estatal I+D+I de proyectos de investigación fundamental orientada a los retos de la sociedad (Reto de seguridad y calidad alimentaria, actividad agraria productiva y sostenible, sostenibilidad de los recursos naturales e investigación marina y marítima). Tendrá una duración de tres años (2015-2017) y contará con un presupuestos total de 408.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo