• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El alcalde de Lorca destaca que «SEPOR es la feria ganadera por excelencia en toda España y es una cita internacional»

           

El alcalde de Lorca destaca que «SEPOR es la feria ganadera por excelencia en toda España y es una cita internacional»

02/11/2015

El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, acompañado del director del responsable de los Premis Porc d’Or, Pedro López, del concejal de Ganadería Ángel Meca y de la Gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, han presentado este mediodía en el Huerto de la Rueda de Lorca la edición número 48 de SEPOR.

Durante el acto, el alcalde ha destacado que «después de tantos años de existencia, SEPOR está absolutamente consolidada. Es la feria ganadera por excelencia en toda España gracias al nivel de sus expositores, a las jornadas técnicas y a las personalidades de los campos de la ganadería o la ciencia que participan en ella. Todo esto hace que estemos hablando de un certamen con un marcado carácter internacional».

Jódar ha recordado que «en esta edición, el certamen ha tenido que desplazar su sede tradicional en el recinto ferial de Santa Quiteria por las obras de construcción del Centro de Congresos y Auditorio de Lorca; una modificación que ha permitido ampliar el espacio expositivo hasta los 50.000 metros cuadrados».

Según el alcalde, «este año, SEPOR va a cubrir todas las expectativas y se va a situar por encima de las previsiones, con más de 500 expositores y cuatro pabellones: uno de 3.000 metros cuadrados, proveniente del antiguo recinto, que albergará los stands de firmas comerciales y entidades vinculadas al sector (laboratorios, piensos, asociaciones, y demás); otro de 1.400 metros cuadrados, centrado en la exposición de ganado porcino selecto; un tercer pabellón de 1.200 metros cuadrados, donde habrá material y maquinaria agrícola e industrial; y un cuarto pabellón de 700 metros cuadrados con expositores de alimentación, centrados en la promoción y la venta directa al público. Además, el certamen dispondrá de dos salones de actos, con un aforo de 325 personas cada uno; de un salón polivalente con un aforo próximo a las 800 personas, para actos técnicos, divulgativos y lúdicos; y de un área de restauración».

«Además de la exposición agroalimentaria, que es una referencia absoluta en la Región de Murcia y a nivel internacional, SEPOR cuenta con los atractivos de todas las ferias de Lorca: las degustaciones, el folklore… citas que hacen que se implique y participe toda la ciudad de Lorca», ha recalcado el alcalde.

Francisco Jódar ha afirmado que «lo más destacable de esta edición va a ser la entrega de los Premis Porc d’Or; unos premios muy consolidados, los Premios Nobel del porcino podríamos decir, que el IRTA ha tenido la deferencia de convocar en Lorca aprovechando el certamen, y a cuya entrega de premios se prevé que acuda la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina».

«Tengamos en cuenta, además, que los Premis Porc d’Or van a suponer la asistencia de más de 600 profesionales de toda España, que se suman a todos los demás expositores, científicos, ganaderos… de hecho, los hoteles de Lorca y de toda la comarca ya están resultando insuficientes para acoger a tantísimas personas, y hay gente que se está alojando en hoteles de la ciudad de Murcia para venir a SEPOR».

«Hay que estar muy satisfecho con la organización, y yo estoy muy agradecido a la gerente del certamen, Patry Bermúdez, y al concejal de Ganadería, Ángel Meca, y a todo su equipo, por el gran esfuerzo que están haciendo este año, y que va a permitir que hagamos la mejor SEPOR de toda su historia».

Por su parte, Pedro López, responsable de los Premis Porc d’Or, ha recalcado que «los Premis Porc d’Or son unos galardones que se entregan a las mejores granjas y empresas de España, con tres objetivos: reconocer el trabajo diario de los ganaderos, generar una plataforma de competición compartiendo intereses, y proyectar una imagen real del sector, ya que se trata de empresas con mucho potencial y una imagen muy positiva».

«Para nosotros es un placer y un honor traer estos premios a una zona con un peso ganadero, una tradición y una cultura en agricultura y ganadería como tiene Lorca», ha recalcado López, que ha recordado que «el Ayuntamiento de Lorca se postuló como organizadores y nosotros estuvimos encantados, porque los Porc d’Or van a ser el broche de oro de este certamen; y además hay dos empresas murcianas nominadas».

Asimismo, cabe destacar que la cabaña avícola se consolida en SEPOR por segundo año consecutivo: el año pasado el certamen añadió la cabaña avícola a las ya existentes (porcina, ovina, bovina y caprina), organizando un encuentro Monográfico Aviar con numerosas charlas, ponencias y mesas redondas). Este año se va a celebrar el Segundo Monográfico Aviar, que cuenta ya con un gran número de inscripciones.

Otro de los puntos destacados de SEPOR es su Simpósium Internacional de Porcinocultura, que atrae a técnicos, responsables y profesionales en general, y que cada año sirve de foro de debate donde analizar el sector, afrontar los retos y los problemas y encontrar soluciones de manera coordinada.

En el plano lúdico, Las Noches de SEPOR convertirán el Huerto de la Rueda en un verdadero tablao, con flamenco, baile y copla, amenizando la velada a expositores y visitantes.

Quienes acudan a SEPOR podrán disfrutar, asimismo, de un Master Class de Avicultura sobre «la calidad de la canal del pollo», que tendrá lugar el jueves por la tarde y es el primero de este tipo que se va a hacer en España. Habrá además otro Master Class con degustación sobre corte de jamón, impartido por maestros cortadores de prestigio nacional; un evento organizado por Interporc, que se llevará a cabo el viernes por la mañana

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo