Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Se hace pública la secuenciación del genoma de más de 3.000 variedades de arroz

           

Se hace pública la secuenciación del genoma de más de 3.000 variedades de arroz

22/10/2015

El 3,000 Rice Genomes Project (3K RGP) , proyecto llevado a cabo por la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) y el Instituto de Genómica de Pekín (BGI), ha publicado la secuenciación del genoma de 3.024 variedades de arroz de 89 países. Una base de datos que fue lanzada en mayo de 2014 con 3.000 variedades y cuya cifra va creciendo paulatinamente. Información lanzada en formato citable y de acceso abierto.

Este avance supone cuadriplicar el dato de secuenciación del genoma del arroz disponible públicamente, un paso que pone en relieve los esfuerzos que se están llevando a cabo para desarrollar recursos que ayuden a mejorar la seguridad alimentaria, especialmente en las zonas más pobres del planeta. Entre las mejoras se encuentran una mayor calidad nutricional, tolerancia a plagas y enfermedades, resistencia a estrés ambiental, o reducciones de gases de efecto invernadero. El IRRI en Filipinas actualmente cuenta con más de 127.000 variedades de arroz.

Según afirmó el Director General del IRRI, Robert Ziegler, “el acceso a la secuenciación del genoma de más de 3.000 variedades de arroz logrará acelerar la capacidad de los programas de mejoramiento salvando los principales obstáculos a los que se enfrenta la humanidad en un futuro próximo.”

En esta línea añadió que este proyecto aporta una inmensa cantidad de conocimientos sobre la genética del arroz y permite un análisis detallado por parte los investigadores, algo que beneficiará en última instancia a los agricultores más pobres que cultivan arroz en condiciones adversas.

Zhikang Li, Director de Proyectos de la CAAS, declaró que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para proporcionar recursos a los agricultores afectados por la pobreza en África y Asia, países en los que se puede ayudar a 20 millones de agricultores que cultivan arroz.

“El arroz es el alimento básico de la mayoría de los pueblos de Asia, y su consumo está creciendo en África (…) Con la disminución de los recursos (agua y tierra), la seguridad alimentaria es, y será, el tema más difícil en estos países”, afirmó Zhikang Li. Fuente: IRRI + Giga Science

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo