Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Identifican tres nuevas especies de mosca de la fruta

           

Identifican tres nuevas especies de mosca de la fruta

05/10/2015

Un nuevo estudio, publicado en Annals of the Entomological Society of America, identifica tres nuevas especies de moscas de la fruta, pertenecientes al género Acanthiophilus: A. minor, A. summissus y A. unicus. Los científicos se centraron en este grupo para descubrir más datos sobre su filogenia, es decir, sobre sus relaciones de parentesco con los distintos seres vivos.

Las moscas de este género, que habitan en África, Europa y Asia, en ocasiones suponen una plaga seria que daña cultivos y provoca graves pérdidas económicas. En cambio, otras especies de Acanthiophilus son un buen mecanismo de control contra el crecimiento excesivo de malas hierbas.

Las moscas de este género pueden suponer una plaga seria que daña cultivos y ocasiona graves pérdidas económicas
«Este descubrimiento es parte de un proyecto más grande: una revisión de Acanthiophilus y el género de la mosca de la fruta Tephritomyia», afirma Elizabeth Morgulis, investigadora del departamento de Zoología de la Universidad de Tel Aviv (Israel) y coautora del trabajo.

El estudio de Acanthiophilus

«Cuando comenzamos nuestra investigación, la hipótesis era que Acanthiophilus y Tephritomyia formaban un grupo monofilético. Algunas de las especies que fueron asignadas en un primer momento a Acanthiophilus en realidad pertenecían a otros géneros y descubrimos tres especies no descritas de este tipo de moscas de la fruta”, explica la científica.

Según Morgulis, los próximos pasos en el estudio de Acanthiophilus incluyen un análisis cladístico a gran escala y otro filogenético molecular que incluya al género y a otros relacionados.

El objetivo es que pueda aumentar el conocimiento de este grupo y que se pueda entender como un todo. Según los investigadores, también será importante encontrar y verificar el estatus de las plantas huéspedes e identificar otras especies de este género porque el equipo considera que aún quedan moscas sin descubrir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo