Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Comunidad Valenciana destinará 400.000 euros a luchar contra la Salmonella en aves

           

La Comunidad Valenciana destinará 400.000 euros a luchar contra la Salmonella en aves

02/10/2015

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural destinará un total de 397.560,40 euros a sanidad avícola, concretamente a la prevención y erradicación de la salmonelosis en este sector, en las ayudas que convocó ayer mediante su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).

De esta manera, la conselleria colabora con los productores a la hora realizar controles sanitarios para contribuir al mantenimiento de la salud de los animales de granja. La Valenciana es la comunidad autónoma que más ayudas concede de este tipo.

En concreto, con estas ayudas se facilitan los controles sanitarios, la compra y administración de vacunas, el sacrificio y la destrucción de los animales afectados, así como la limpieza, la desinsectación y desratización de las instalaciones y del utillaje.

Asimismo, la Conselleria colabora para que la producción ganadera se realice en condiciones que garanticen la salud pública, de tal forma que los productos obtenidos no menoscaben la salud de los consumidores, evitando también la extensión de enfermedades específicas del ganado para proteger los intereses de los ganaderos. Fuente: GVA

Esta medida refuerza la competitividad del sector, que contribuye de una manera notable a la economía valenciana, debido a que la producción de carne de ave, en toneladas anuales, es la mayor producción ganadera de la Comunitat Valenciana.

La avicultura valenciana factura más de 300 millones de euros anuales y da trabajo de forma directa a 8.000 personas, a los que habría que añadir más de 6.000 empleos indirectos.

Con 623 explotaciones y 23 millones de plazas dedicadas a la cría de aves, tanto a la avicultura de carne como de puesta, el avícola es el sector más importante en términos económicos de la cabaña ganadera valenciana.

En el capítulo exportador, la Comunitat vendió en 2014 carne de ave por un valor de 9,8 millones de euros, un 12% más que en 2013, con Benín, Sudáfrica y Francia como principales clientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo