Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se espera un aumento de más del 20% en la cosecha de aceituna en la Comunidad Valenciana

           

Se espera un aumento de más del 20% en la cosecha de aceituna en la Comunidad Valenciana

23/09/2015

LA UNIÓ de Llauradors señala que las previsiones de cosecha de aceituna en la Comunitat Valenciana para esta campaña ofrecen un incremento del 22% en relación a la pasada, lejos aún de las producciones normales.

La cosecha de aceituna se prevé de una gran calidad, debido a la escasa incidencia por el momento de la mosca del olivo y al hecho de que ha llovido en las zonas productoras en el momento óptimo. A partir de estas fechas sería deseable ya que empezarán a bajar las temperaturas con objeto de mantener la población de mosca en niveles adecuados.

En el conjunto de la Comunitat Valenciana se espera una cosecha de alrededor de 17.600 toneladas aunque dependerá de las condiciones climatológicas de las próximas semanas ya que en algunas zonas comienzan a ser necesarias las lluvias. Por provincias en Alicante se prevé una producción de 5.900 Tm, lo que supone que la cosecha se mantendrá en similares términos a la pasada. En Castellón se augura una producción de 5.400 toneladas, lo que representa un incremento del 23% respecto a la anterior. Por lo que se refiere a la de Valencia podría haber un aumento del 49% en relación a la pasada con unas 6.400 toneladas previstas. Pese a estas cifras al alza lo cierto es que se está muy lejos de tener una buena producción y nos situaríamos aún en unos guarismos que equivalen a un 65% de lo que es una cosecha media.

Cabe resaltar que la campaña se inicia además con escasas existencias de aceite en las almazaras de la Comunitat Valenciana. Según datos del Ministerio de Agricultura en el mes de julio apenas había almacenadas 1.800 toneladas de aceite, una circunstancia poco habitual y que podría marcar el desarrollo de la campaña.

Buena parte de este hecho podría deberse al crecimiento permanente de las cotizaciones del aceite de oliva virgen en los últimos meses. Hilari Jaime, responsable del sector del aceite de LA UNIÓ, cree que “en lugar de ver subidas constantes de las cotizaciones ahora y precios bajos en campañas anteriores habría que encontrar un equilibrio sostenible a largo plazo del sector que favorezca su desarrollo”.

LA UNIÓ apuesta por establecer un precio de referencia básico durante varias campañas de unos 0,60 €/kg para las aceitunas destinadas a AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), lo que supondría que no estaría tan alto como en determinadas fechas próximas ni tan bajo como hace dos años. En este sentido reitera Jaime que “lo ideal sería conseguir una estabilidad de precios tanto para los productores como para los consumidores en los próximos años, de manera que permitiera a los primeros asumir los costes de producción y obtener mayor rentabilidad y a los segundos pagar un precio aceptable por el aceite”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo